Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Supuesto apoyo de García a Aráoz es un "exceso de suspicacia", afirman

La ministra de Justicia, Rosario Fernández, negó el apoyo del Gobierno a la ex titular de Economía Mercedes Aráoz y dijo que estas denuncias "no le hace bien al proceso electoral".

La ministra de Justicia, Rosario Fernández, sostuvo que las acusaciones sobre presunta interferencia del presidente Alan García Pérez en el proceso electoral reflejan un "exceso de suspicacia" y afectan el proceso electoral. Asimismo, defendió la participación de la candidata aprista Mercedes Aráoz en la carrera pedestre "A todo tren", a la cual asistieron el jefe del Estado y varios ministros.

"Se está imputando una interferencia o intervención (del presidente). Ese acto (refiriéndose a la carrera) fue público para cualquier persona. ¿Hubo acaso algún espacio que haya sido utilizado para promover la candidatura de alguien en especial? Ninguna", enfatizó.

Fernández añadió que "hablando de Aráoz, ni siquiera ella fue presentada o elogiada. Ni siquiera estuvo cerca al presidente (...) Hay que poner las cosas en su justa medida, no se usan recursos del Estado para promover la candidatura de alguien. Hay que tranquilizarnos todos... (La denuncia sobre intervención de García Pérez) es un exceso de suspicacia, eso no le hace bien al proceso".
 
En ese sentido, la titular de Justicia sostuvo que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) actúa en el marco de sus facultades, al investigar al jefe del Estado. Estima además, que el organismo electoral no se ha dejado presionar por la oposición al iniciar esta fiscalización.

Sobre Comunicore

De otro lado, Fernández saludó la decisión de la alcaldesa electa de Lima, Susana Villarán, de auditar el caso Comunicore luego de las opiniones expresadas por la Fiscal de la Nación y el presidente del Poder Judicial.
 
"Villarán es una mujer inteligente y tras recibir dos consejos especializados en la materia, ha rectificado un error que lo puede tener cualquiera. Ella no es abogada y no puede conocer al detalle estos temas. Ahora dispondrá lo conveniente (para investigar Comunicore)", manifestó.
 
Por: Carlos Villarreal


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA