Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Susana Pinilla: América Latina debe hacer un "discurso de unidad"

Foto: RPP
Foto: RPP

'Hay que compartir un discurso común para la unidad y no abrir las heridas que nos dividen y que generan distancias y dolores', destacó la consejera presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Latinoamérica debe hacer énfasis en lo que la une y no abrir "las heridas" que la dividen y compartir así "un discurso para la unidad" basado en la cohesión social, dijo la consejera presidencial de inversión pública regional y local del Gobierno, Susana Pinilla.

Pinilla participó en la mesa redonda "Debaten los líderes sociales" que se celebra en la segunda jornada del V Congreso Iberoamericano de Nuevo Periodismo, dedicado al bicentenario de la independencia de las repúblicas latinoamericanas y que tiene lugar hasta mañana en el Palacio de Sobrellano de la localidad española de Comillas, en la norteña región de Cantabria.

"Hay que compartir un discurso común para la unidad y no abrir las heridas que nos dividen y que generan distancias y dolores", destacó Pinilla, consejera del presidente Alan García.

Resaltó además el "enorme esfuerzo" que se está haciendo en el país para cumplir la agenda económica, social, política y cultural para "enfrentar la independencia" frente a la pobreza y la exclusión.

Destacó que el Gobierno de Alan García se ha puesto unas "metas muy profundas" para afrontar la pobreza con políticas de inversión, crecimiento económico y redistribución "prudente y responsable" que permitirá reducir los índices en 24 puntos, del 54 por ciento al objetivo del 30 por ciento en 2011.

Todo ello, dijo, introduciendo en el debate asuntos importantes como la nutrición o el alfabetismo y afrontando algunos "flagelos terribles" pendientes, como es el armamentismo o el narcotráfico.

"El narcotráfico lo compra todo, conciencias, medios de comunicación, partidos, y puede destruir una sociedad de manera increíble", agregó Pinilla.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA