Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Susana Villarán: “El proyecto Río Verde no era una ilusión”

La exalcaldesa de Lima consideró que la ciudad merecía un proyecto como el de Río Verde, que iba a recuperar el Rímac para los ciudadanos.
La exalcaldesa de Lima consideró que la ciudad merecía un proyecto como el de Río Verde, que iba a recuperar el Rímac para los ciudadanos. | Fuente: Congreso

La exalcaldesa de Lima respondió en las redes sociales a Luis Castañeda, quien dijo que este proyecto era inviable y que, por ello, lo canceló para construir el bypass de 28 de Julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exalcaldesa de Lima Susana Villarán se pronunció a través de las redes sociales sobre el trunco proyecto Río Verde, que contemplaba la reubicación de la comunidad shipiba de Cantagallo, que sufrió un gran incendio esta semana, dejando cientos de damnificados y viviendas destruidas.

Sin mencionar expresamente al alcalde de Lima, Luis Castañeda, quien ayer dijo que los shipibos fueron engañados con la promesa de la reubicación con un proyecto inviable, Villarán de la Puente aseguró que Río Verde no era una “ilusión” y que el terreno para trasladar a la comunidad “se compró legalmente”.

“El terreno para edificar el conjunto habitacional se compró legalmente, lo compró el Scotiabank, fiduciario del fideicomiso de 74 millones de dólares. Se compró al precio del mercado y con la aprobación de las organizaciones shipibas de Cantagallo”, comentó Villarán en su cuenta en Facebook.

En un extenso post, titulado ‘Hablar con la Verdad’, la exalcaldesa refirió que Río Verde era el inicio de un proyecto que iba a recuperar el Centro de Lima. “Los 74 millones de dólares eran el inicio de un proceso de cambio trascendental para el centro de nuestra ciudad. Lima lo merece y no podía quedarse atrás. Recuperar su río, recuperar su mar fue y es nuestro anhelo; nuestro sueño”.

Susana Villarán estimó que el proyecto integral iba a costarle a la ciudad trescientos millones de dólares, un monto muy por debajo de la inversión que realizó Quito para recuperar su centro histórico, ascendente a tres mil millones de dólares.

Luis Castañeda justificó la cancelación de la reubicación de los shipibos aduciendo que el proyecto Río Verde era inviable.
Luis Castañeda justificó la cancelación de la reubicación de los shipibos aduciendo que el proyecto Río Verde era inviable. | Fuente: Andina


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA