En diálogo con RPP, la lideresa del Partido Descentralista Fuerza Social expuso sus principales planteamientos en seguridad, transporte, participación y transparencia.
La lideresa Partido Descentralista Fuerza Social, Susana Villarán, candidata a la Alcaldía de Lima, participó de la edición especial de Enfoque de los Sábados de RPP, en la cual expuso sus principales propuestas en seguridad, transporte, participación y transparencia.
Seguridad ciudadana:
En este aspecto, la candidata dijo tener experiencia "y eso es algo que puede hacer la diferencia". En tal sentido, planteó la creación de la Policía Metropolitana, que deberá coordinar con la Municipalidad de Lima.
"Más cámaras no van a dar resultados", señaló Villarán, tras señalar que lo que se necesita es una política integral para afrontar este flagelo. Asimismo, dijo que su eventual régimen coordinará con el Ministerio del Interior.
Transporte:
Villarán se comprometió a solucionar, en cuatro años, el 100% de los problemas del transporte, "a menos costo". En tal sentido, planteó la reducción de las rutas en la capital, organizando las empresas de transporte.
"Habrá rutas concesionadas para darle seguridad jurídica a empresas peruanas. Es una propuesta concreta de crear un sistema integrado", apuntó la candidata del Partido Descentralista Fuerza Social.
En cuanto a la infraestructura que necesita Lima, planteó la expansión de la Vía xpresa, la culminación de la avenida Ramiro Prialé y del Periférico Vial Norte.
Asimismo, propuso la creación del programa Taxi Emprende, con el que se organizará a los taxistas de la ciudad. Esto buscará formalizar a los taxistas, explicó la candidata edil.
Participación:
Susana Villarán señaló que el trabajo realizado por el saliente alcalde de Lima, Luis Castañeda, se "va a continuar y mejorar". "Tengo experiencia en gestión pública", recordó.
Sobre este punto, la candidata prometió que habrá tres cabildos al año y que los regidores irán a trabajar a los distritos. Asimismo, planteó rediseñar la web de la Municipalidad de Lima.
"Entro a la web y no entiendo nada. Quiero que los vecinos sepan cómo estamos gastando su dinero", acotó.
Transparencia:
La candidata del Partido Descentralista Fuerza Social garantizó que se fiscalizará la gestión de Castañeda Lossio. "No me temblará la mano", señaló enfáticamente, tras señalar que los limeños tienen el derecho de saber qué ha pasado con el Metropolitano.
Señaló que tendrá una agenda pública para que los vecinos sepan con quién se reunirá todos los días. Además, habrá proveedores públicos.
Seguridad ciudadana:
En este aspecto, la candidata dijo tener experiencia "y eso es algo que puede hacer la diferencia". En tal sentido, planteó la creación de la Policía Metropolitana, que deberá coordinar con la Municipalidad de Lima.
"Más cámaras no van a dar resultados", señaló Villarán, tras señalar que lo que se necesita es una política integral para afrontar este flagelo. Asimismo, dijo que su eventual régimen coordinará con el Ministerio del Interior.
Transporte:
Villarán se comprometió a solucionar, en cuatro años, el 100% de los problemas del transporte, "a menos costo". En tal sentido, planteó la reducción de las rutas en la capital, organizando las empresas de transporte.
"Habrá rutas concesionadas para darle seguridad jurídica a empresas peruanas. Es una propuesta concreta de crear un sistema integrado", apuntó la candidata del Partido Descentralista Fuerza Social.
En cuanto a la infraestructura que necesita Lima, planteó la expansión de la Vía xpresa, la culminación de la avenida Ramiro Prialé y del Periférico Vial Norte.
Asimismo, propuso la creación del programa Taxi Emprende, con el que se organizará a los taxistas de la ciudad. Esto buscará formalizar a los taxistas, explicó la candidata edil.
Participación:
Susana Villarán señaló que el trabajo realizado por el saliente alcalde de Lima, Luis Castañeda, se "va a continuar y mejorar". "Tengo experiencia en gestión pública", recordó.
Sobre este punto, la candidata prometió que habrá tres cabildos al año y que los regidores irán a trabajar a los distritos. Asimismo, planteó rediseñar la web de la Municipalidad de Lima.
"Entro a la web y no entiendo nada. Quiero que los vecinos sepan cómo estamos gastando su dinero", acotó.
Transparencia:
La candidata del Partido Descentralista Fuerza Social garantizó que se fiscalizará la gestión de Castañeda Lossio. "No me temblará la mano", señaló enfáticamente, tras señalar que los limeños tienen el derecho de saber qué ha pasado con el Metropolitano.
Señaló que tendrá una agenda pública para que los vecinos sepan con quién se reunirá todos los días. Además, habrá proveedores públicos.