Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Tapia: No olvidemos que la lucha contra Artemio la conduce la Policía

En diálogo con RPP Noticias, el sociólogo recordó que las huestes del cabecilla senderistas están cercadas por el Frente Policial del Huallaga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sociólogo Carlos Tapia pidió no olvidar que la lucha contra el cabecilla senderista "Artemio", presuntamente herido, la ha conducido la Policía Nacional del Perú.

"No hay que olvidar que la lucha contra Artemio la conduce la Policía Nacional. Por eso me llama la atención que sea el ministro de Defensa el que salga a dar informes, cuando debería ser el ministro del Interior", dijo en diálogo con RPP Noticias.

"Desde el año 2006, en que está el Frente Policial del Huallaga, con una estrategia parecida a la que se empleo en la ciudad para capturar a Abimael Guzmán, se empezó a capturar a los responsables cercanos a Artemio", agregó.

En tal sentido, recordó que "Artemio" hace mes y medio pidió una tregua al Gobierno. "Estaba profundamente debilitado por el Frente Policial del Huallaga", resaltó el sociólogo.

Por su lado, el analista Raúl González, especialista en temas de subversión y terrorismo, consideró que sería un error seguir tomando como "remanentes" a las huestes senderistas en el Huallaga y en el VRAE.

"El gran problema por el que no avanzamos en el tema del VRAE es hablar de remanentes. Ese concepto nos detiene. (...) Si no terminamos de resolver ese tema bien, dentro de un año o dos años vamos a estar hablando de los remanentes de Artemio", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA