Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Távara: Es injustificado ir a nuevas elecciones fruto de una revocatoria

Referencial/Andina
Referencial/Andina

El sistema electoral hizo un pedido para la modificación de la ley de derechos de participación y control ciudadanos destinada a que cuando exista revocatoria, sean los accesitarios quienes asuman en el puesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, consideró este domingo injustificado tener que ir a nuevas elecciones como consecuencia de una consulta de revocatoria y pidió que el Congreso apruebe la reforma planteada por el sistema electoral a ese mecanismo.

Recordó que el sistema electoral hizo oportunamente un pedido para la modificación de la ley de derechos de participación y control ciudadanos, destinada a que cuando exista revocatoria de autoridades, sean los accesitarios quienes asuman en el puesto y no se convoque a un nuevo proceso.

"La democracia no es un gasto, sino una inversión, pero no podemos tener al país en un proceso electoral constante, siete meses es muy poco y no justifica realmente (este proceso)", declaró a la Agencia Andina.

Este 24 de noviembre se realizarán las nuevas elecciones municipales en Lima, para elegir a 22 regidores revocados en los comicios de marzo pasado; mientras que el 16 de marzo de 2014 se realizarán comicios para elegir a las autoridades ediles de 53 distritos de todo el país que fueron revocados en julio pasado y de setiembre de 2012

Quienes resulten electos en ambos comicios solo completarán el mandato de las autoridades revocadas, por lo que estarán en el cargo, en el caso de Lima, poco más de un año; y en los demás distritos, solo ocho meses.

Távara señaló que la modificación del mecanismo de consulta popular de revocatoria permitirá dar "estabilidad y gobernabilidad" en los gobiernos regionales y municipales, y además, "ahorrar dinero al fisco".
 
"Ojalá que el Congreso recoja esta propuesta, con el actual presidente (Fredy Otárola) hemos visto este tema, incluso nos dijo que pondrá en debate esta iniciativa que no solo es del Jurado Nacional de Elecciones, sino de todo el sistema electoral en su conjunto", señaló a Andina.

De otro lado, manifestó que las elecciones regionales y municipales de 2014 será las más "laboriosas" para el ente electoral, aunque, dijo, como son procesos con calendario fijo, "caminan sobre ruedas".

"En este momento estamos trabajando para las elecciones del 24 de noviembre que elegirán a los regidores revocados, luego, el próximo año en marzo, son las nuevas elecciones municipales derivadas del proceso de revocatoria del pasado 7 de julio", añadió.

En ese sentido, precisó que para las nuevas elecciones municipales de Lima, los Jurados Electorales Especiales ya se encuentran debidamente instalados y con las autoridades elegidas.

Asimismo, destacó la estrecha coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

"No como antes que había rivalidad en cada uno de los entes electorales, pero eso, en la actualidad se ha superado", comentó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA