Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

TC niega que fallos sobre píldora del día siguiente sean contradictorias

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Vergara explicó que en la primera sentencia se ordenó al Minsa ejecutar sus propias resoluciones sobre la distribución de la píldora, y la segunda para definir si este fármaco es o no abortivo.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan Vergara, negó que sean contradictorias las dos sentencias emitidas, en el 2006 y 2009, sobre el Anticonceptivo Oral de Emergencia (píldora del día siguiente), ya que se trata de dos aspectos distintos.

Explicó que en la primera demanda del 2006 se pedía que el Ministerio de Salud (Minsa) ejecute sus propias resoluciones ministeriales en las que se disponía entregar gratuitamente el AOE a los centros de salud.

Señaló que en esa época el Minsa no distribuía dicho fármaco, por lo cual fue demandada por una institución.

En ese sentido, explicó, el fallo del TC ordenó inicialmente que el Ministerio de Salud cumpla con ejecutar sus propias resoluciones, las cuales eran: distribuir la píldora.

Vergara indicó que la segunda demanda, del 2009, es más explícita, porque en ella se pidió definir si la "píldora del día siguiente" es abortiva o no.

Ante esta demanda constitucional, el TC  responde que existe la duda si este fármaco induce o no al aborto, por lo cual falla prohibiendo al sector público que continúe distribuyendo gratuitamente la píldora entre la población, refirió.

Para Vergara, la primera demanda estaba dirigida a la forma, y la segunda al fondo del tema, ya que se debía establecer una aspecto más científico y controversial.

Sostuvo que si bien el TC sabía desde el 2006 que la píldora del día siguiente podía ser abortiva, no les correspondía pronunciarse sobre el tema hasta que no haya una demanda de parte.

El magistrado lamentó las declaraciones del ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien calificó de "contradictoria e incoherente" los fallos del TC.

Manifestó que no se puede pedir a Ugarte que entienda los fallos ya que no es abogado.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA