Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Tejada: Amparo de García sería una especie de golpe contra el Congreso

RPP
RPP

El presidente de la llamada "Megacomisión" consideró que si un juez declara fundada la acción de amparo de García estaría incurriendo en el presunto delito de prevaricato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La acción de amparo interpuesta por el exmandatario Alan García para ser excluido de la investigación de la “Megacomisión” sobre las presuntas irregularidades de su administración, es una especie de “golpe de Estado contra el Congreso”, afirmó hoy el titular de ese grupo, Sergio Tejada.

Según dijo, el recurso judicial presentado por García bajo el argumento de que existe una violación al debido proceso, no solo busca excluirlo de la investigación parlamentaria, sino incluso evitar que sea nombrado

Consideró que si un juez declara fundada la acción de amparo de García estaría incurriendo en el presunto delito de prevaricato, porque la función fiscalizadora del Congreso está amparada por la Constitución y no se puede pretender dar un trato especial a nadie.

“Creo que esto sería una suerte de golpe de Estado, de cierre del Congreso, prácticamente, de decirle, ‘ustedes constitucionalmente tienen tres funciones (legislar, representar y fiscalizar)’, pero ahora van a tener dos, simplemente olvídense que pueden fiscalizar, de que pueden nombrar a determinadas personas”, señaló.

A juicio de Tejada, una decisión judicial en ese sentido sería gravísima y atentaría contra un poder del Estado autónomo como el Congreso.

“El Congreso tiene un mandato constitucional de fiscalizar, además no tenemos mandato imperativo y tenemos un reglamento que tiene rango de ley que indica cómo realizar nuestra investigación. De manera que por orden un juez, tener que renunciar a la comisión fiscalizadora puede ser incluso prevaricato”, añadió.

La acción de amparo presentada por García se produce luego que el exjefe de la Comisión de Gracias Presidenciales de su gobierno, Miguel Facundo Chinguel, fuera apresado, en base a diversos testimonios que lo sindican como responsable de una organización para otorgar conmutaciones de penas a narcotraficantes, a cambio de varios miles de dólares.

El recurso judicial  fue criticado por diversos sectores debido a que meses atrás el exmandatario había declarado que no apelaría a esas medidas judiciales “ni a llantos” para evadir la investigación.

Tejada recordó que García Pérez había dicho que ponía las manos al fuego por Facundo Chinguel, que era un “hombre probo”, y que lo volvería a nombrar; pero ahora presenta una acción de amparo en medio de un escándalo que parece apuntar a una red mayor que traficó con las conmutaciones de penas.

De acuerdo al dirigente y parlamentario aprista Mauricio Mulder, García no quiso presentar el recurso pero, aseguró, la dirección partidaria tuvo “prácticamente que obligarlo” ante los supuestos “abusos” que atribuyen a la llamada Megacomisión.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA