Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tejada: Narcoindultos concluirían con responsabilidades a un nivel alto

Referencial/Andina
Referencial/Andina

Ambos casos, de acuerdo con Tejada, son precisamente las investigaciones que han generado mayor tensión política con el expresidente Alan García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las investigaciones por el caso de los “narcoindultos” y la presunta injerencia política en las investigaciones del caso Bussines Track (BTR), podrían concluir con responsabilidades a un “nivel más alto”, sostuvo hoy el presidente de la megacomisión, Sergio Tejada.

Ambos casos, de acuerdo con Tejada, son precisamente las investigaciones que han generado mayor tensión política con el expresidente Alan García, cuyo segundo gobierno se investiga, y en los líderes del Partido Aprista Peruano (PAP).

Las investigaciones por los casos Agua para todos, colegios emblemáticos y Sedapal, en tanto, podrían concluir, según el parlamentario, con responsabilidades a nivel de los funcionarios que condujeron estos programas y “pudieron haber obrado mal”.

Indicó que, pese a que recibe ataques en forma “permanente” de parte de los investigados, continuará con su trabajo porque se trata de un mandato conferido por el Pleno del Congreso y porque “es positivo para la democracia” que estas imputaciones se esclarezcan.

“Los miembros de la comisión, en la sesión pasada, me ratificaron en la presidencia y me dieron todo su apoyo, a pesar de las discrepancias que hay y que las manejamos en la comisión en forma democrática”, puntualizó el parlamentario en Radio Nacional.

Tejada comentó, asimismo, que se reunió con los fiscales que investigan la entrega de indultos y gracias presidenciales a sentenciados por narcotráfico, para coordinar qué tipo de información puede ser entregada a la defensa del expresidente García, citado al Congreso para el próximo 30 de octubre.

Los fiscales, precisó el legislador, pidieron mantener en reserva los testimonios obtenidos de los colaboradores eficaces para no entorpecer las investigaciones que realiza el Ministerio Público en el llamado caso de los “narcoindultos”.

El presidente de la megacomisión recordó, de otro lado, que este grupo de trabajo solo concluye formulando recomendaciones de denuncia, si hubiera lugar, ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso o al Ministerio Público, sin formular denuncias penales.

Por esa razón, aseguró que es un “error” señalar que este tipo de investigaciones parlamentarias deben cumplir los procedimientos que se siguen en una indagación en el Ministerio Público y el Poder Judicial.

“Si la investigación recomienda formular acusación constitucional, allí sí se debe respetar el debido proceso y se sigue todo un procedimiento”, advirtió el legislador.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA