Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Telefonía móvil: tres operadores virtuales se sumarán en el 2015

Andina
Andina

Tres Operadores Móviles Virtuales (OMV) se sumarán a los 4 operadores con red propia: Telefónica, Claro, Entel y Bietel Perú, informó el Ministerio de Transportes.

El viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, afirmó que el Perú contará con siete operadores de telefonía móvil en el 2015, de los cuales tres serán Operadores Móviles Virtuales (OMV), lo que favorecerá una mayor competencia y mejores tarifas.

Reveló que tras la pre publicación del reglamento de la ley que establece medidas para el desarrollo de los OMV, tres empresas internacionales han mostrado su interés por ingresar al mercado local, las mismas que se sumarán a los cuatro operadores con red propia (Telefónica, Claro, Entel y Bietel Perú).
 
Cabe indicar que un OMV es una empresa que tiene concesión con el Estado pero no cuenta espectro radioeléctrico propio, por lo que debe contratarlo de uno de los operadores existentes en el mercado.
 
“Lo bueno de los OMV es que, a diferencia del operador con red, el número de operadores es ilimitado pues no tiene la limitación del espectro nacional y se desarrolla alquilando la red de los operadores concesionados”, explicó en declaraciones a la agencia Andina.
 
Resaltó que si bien hasta el momento son tres los OMV interesados, con la promulgación de la ley (en febrero del 2015) el número podría incrementar, lo cual haría que “los usuarios tengan la posibilidad de escoger entre ocho, nueve y diez operadores en el 2015”, manifestó.
 
Por otro lado, el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comentó que la portabilidad numérica en el mercado de telecomunicaciones ha generado que se rebajen los costos en el servicio.
 
“Hay un cambio importante en el cambio de operador gracias al ingreso de Entel Perú y Biettel Perú, lo cual viene generando una reducción en los costos”, remarcó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA