Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Teofilo Gamarra considera un "abuso" pedir interpelar a ministra Rubio

Andina
Andina

El congresista Teófilo Gamarra pidió despolitizar los hechos vinculados a Qali Warma, el cual, dijo, cumple un papel fundamental en la nutrición infantil, en las zonas más pobres.

El presidente de la Comisión de Inclusión Social del Congreso, Teófilo Gamarra, pidió este miércoles despolitizar los hechos vinculados al programa Qali Warma, el cual, dijo, cumple un papel fundamental en la nutrición infantil, sobre todo de las zonas menos favorecidas.

Consideró, asimismo, “un abuso” de un sector de oposición pedir interpelar a la ministra del sector, Mónica Rubio.

Afirmó que Qali Warma y los demás programas sociales que buscan reducir las brechas de pobreza y una mejor distribución de la riqueza deben estar exentos de los cálculos políticos partidarios, pues no se puede jugar con la salud y la alimentación de millones de niños.

Tras señalar que las denuncias de intoxicación de algunos beneficiarios de Qali Warma constituyen hechos aislados, el legislador opinó que una profunda investigación ayudaría a determinar si hubo o no un sabotaje premeditado para desprestigiar a este programa.

“Se sospecha que detrás habría un sabotaje de los proveedores que no resultaron beneficiados con las licitaciones o sectores políticos. Se debe investigar y creo que debemos despolitizar ese tema y desterrar la politización los programas sociales”, remarcó.

De hallarse responsabilidades en estos hechos, añadió Gamarra, se deberían aplicar las sanciones administrativas del caso, como la resolución de los contratos con los distribuidores, así como los castigos de índole penal por afectar la salud de los niños.

El parlamentario destacó que, pese a estos sucesos que merecen ser revisados e incuso corregidos, el programa Qali Warma cumple un papel fundamental en la nutrición infantil, pues en la actualidad lleva raciones a más de 2.7 millones de alumnos de más de 40 mil colegios.

Por esa razón, según comentó, siempre existirán riesgos de una mala manipulación de los alimentos, pero, en su opinión, la clave está en minimizarlos al máximo para garantizar la eficiencia de toda la cadena de distribución de las raciones hasta su consumidor final.

En diálogo con la Agencia Andina, el congresista refirió que apoya las medidas correctivas anunciadas para este programa y añadió que la ministra Rubio ya ha venido respondiendo los cuestionamientos, incluso en el ámbito del Congreso de la República.

“La pretendida interpelación de algunos es un abuso porque la ministra estuvo ayer en el Congreso, donde también estará hoy, y en el Pleno estará mañana. Todos estos días ha estado respondiendo y la pretendida interpelación ya sería demasiado”, aseveró Gamarra.

En ese sentido, expresó que “por intereses políticos de una oposición irresponsable” no se puede pedir incluso el cierre del programa Qali Warma, pues ello perjudicaría a cientos de miles de niños. “Se deben abordar estos programas con mayor objetividad”, sentenció.












Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA