Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Testigos dicen que región Áncash financió a empresa de Martín Belaunde

Foto: RPP
Foto: RPP

Colaboradores eficaces 006 y 007 aseguraron que fondos del gobierno regional financiaron a la empresa Ilios Producciones, del prófugo Martín Belaunde Lossio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos colaboradores eficaces han señalado que fondos del gobierno regional de Áncash financiaron a la empresa Ilios Producciones, del prófugo Martín Belaunde Lossio, investigado por el caso “La Centralita”.

Según informa el diario Perú21, el colaborador N°006 confesó sobre el apoyo económico y logístico de la Sub Región Pacífico y el Proyecto Especial Chinecas a la citada empresa.

El testigo señaló que Jorge Burgos, ex jefe de Imagen del detenido presidente regional de Áncash César Álvarez, dio indicaciones a Carmina Cortez, gerente de Abastecimiento de Chinecas, para que en varias ocasiones dispusiera la asignación de viáticos y movilidad para grabar las actividades de la detenida autoridad.

“Cuando trabajé en mi casa, ella (Carmina) me indicó que vaya a la tienda Company para que saque discos duros a nombre de Chinecas. También saqué una impresora y una batería para laptop”, indicó el N°006 refiere el rotativo.

Por su parte, el colaborador N°007 reveló que los choferes que trabajaban para Chinecas se encargaban de trasladar al personal periodístico de Ilios Producciones.

Contó que en una ocasión, César Álvarez ordenó viáticos para un grupo de periodistas, y que en algunas ocasiones su ex jefe de Imagen, Jorge Burgos, le dijo que no se preocupara porque el consejero regional del lugar cubriría los gastos.

MÁS DE S/.329 MILLONES INVOLUCRADOS EN CORRUPCIÓN

De otro lado, el congresista Mesías Guevara, presidente de la comisión investigadora del caso Áncas, estimó que la red de corrupción en la región Áncash se habría quedado con alrededor de S/. 329 millones de dinero del Estado.

“La tarea que viene ahora es investigar  en dónde está ese dinero, en manos de quiénes se quedó, porque no necesariamente está con Álvarez. Para eso existen los testaferros”, manifestó el legislador en entrevista con el diario La República.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA