Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Tía María: Minem pide que se investiguen presuntos negociados

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, dijo esperar que la población arequipeña se vuelque al diálogo y no se deje influenciar por "pseudodirigentes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Guillermo Shinno Huamaní, viceministro de Minas, pidió que se investiguen los presuntos negociados a cambio de levantar las protestas en Islay, y que involucra al dirigente José Julio Gutiérrez, uno de los principales promotores del paro contra el proyecto minero Tía María.

"Esperemos que el Ministerio de Justicia y la Fiscalía tome las acciones correspondientes para determinar responsabilidades y se sancione a los que lo son", afirmó en RPP Noticias.

Shinno reconoció que todavía "hace falta más trabajo político en la zona, para hacer que la gente no le crea a malos o pseudodirigentes".

"Después de los audios, la gente se pueda dar cuenta de la clase de dirigentes que tiene, puedan tener mayor conciencia de ello, y nos podamos empezar a entender a través del diálogo", sostuvo el representante del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El viceministro ratificó que el compromiso del Gobierno de apostar por el diálogo y garantizar el orden en la provincia arequipeña de Islay.

Refirió que el Gobierno ha mostrado flexibilidad al atender las demandas de la población, y ha impulsado diversas jornadas de diálogo para escuchar dudas y explicar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María.

"Solicitar la calma para restablecer el orden y seguir con el diálogo para lograr entendimiento, disminuir preocupaciones, y que ellos puedan ver el beneficio de un proyecto como este", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA