Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Toledo dice que sentencia a Fujimori es lección para políticos

´Nada justifica el asesinato de personas inocentes, no se puede acabar el terror con el terror´, puntualizó el ex mandatario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex presidente peruano Alejandro Toledo dijo que la condena a 25 años de prisión a su antecesor Alberto Fujimori por delitos de lesa humanidad, si bien es una lección para el mundo, es sobre todo una lección para la clase política.

El fallo "trasciende al Perú, es una lección para el mundo porque muy pocos países pueden exhibir a un ex jefe de Estado sometido a un juicio público con las garantías de un debido proceso", dijo Toledo en conversación telefónica con Canal N.

Toledo acotó que la sentencia es "en primer lugar una lección para toda una clase política" que debe entender que "los delitos de lesa humanidad cometidos desde el aparato del Estado son un hecho cruel e inhumano que deshonra a quienes hemos tenido y tienen el privilegio de gobernar".

"Aquellos que hemos tenido la responsabilidad de dirigir los destinos del país, necesitamos tener vocación democrática, respeto por los derechos humanos y la independencia de los poderes", subrayó Toledo, que gobernó Perú entre 1990 y 2000.

Si bien Toledo expresó que siente "tristeza" y "congoja" por los hijos y familiares de Fujimori porque ellos "recogen el golpe duro de esta decisión (judicial)", recalcó que en el juicio no se ha juzgado "al padre que ellos conocieron" sino al "político que se equivocó al ejercer el poder".

Agregó que también comparte su "congoja" con los familiares de las víctimas de las 25 personas asesinadas en Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), uno de los dos casos por los que se juzgó a Fujimori, así como por los miembros de las fuerzas armadas que perecieron durante la lucha contra el terrorismo.

"Nada justifica el asesinato de personas inocentes, no se puede acabar el terror con el terror", puntualizó Toledo, al insistir en que no quiere interferir con sus comentarios en el proceso dado que aún falta una segunda y definitiva instancia judicial.

Fujimori, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, fue sentenciado hoy a 25 años de cárcel en el juicio por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, así como el secuestro de un periodista y un empresario tras el "autogolpe" de Estado de 1992.


-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA