Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente del Poder Judicial garantiza "el derecho de protesta, pero sin violencia"

Javier Arévalo es presidente del Poder Judicial.
Javier Arévalo es presidente del Poder Judicial. | Fuente: Andina

El titular del Poder Judicial, Javier Arévalo, también advirtió que "quienes incurran en conductas ilícitas durante el desarrollo de las protestas se harán responsables de sus actos conforme a ley".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la movilización programada para este miércoles 19 de julio, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, señaló que su institución es respetuosa del derecho implícito a la protesta, pero invocó que no debe transgredir los derechos fundamentales.

PJ reitera las garantías correspondientes al derecho de libertad de protesta, afirmó su titular. | Fuente: RPP

“El Poder Judicial es respetuoso del derecho implícito a la protesta, derivado de los derechos a la libertad de expresión y la libertad de reunión; precisando que su ejercicio no debe transgredir o violentar derechos fundamentales como la vida, la integridad personal y la propiedad pública y privada”, expresó.

De ese modo, la autoridad judicial sostuvo que el PJ reitera las garantías correspondientes al derecho de libertad de protesta, pero sin violencia.

 “El Poder Judicial garantiza a los ciudadanos el poder expresarse sin causar perjuicios a terceros”, recalcó.

Además, el juez supremo advirtió que “quienes incurran en conductas ilícitas durante el desarrollo de las protestas se harán responsables de sus actos conforme a ley”.

Más de 24 mil policías garantizarán la seguridad durante “Toma de Lima”

El ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó que cuentan con 24 mil efectivos policiales, en todo el país, para garantizar la seguridad tras el anuncio de manifestaciones antigubernamentales convocadas para este 19 de julio en la capital y otras ciudades del país, como parte de la denominada tercera 'Toma de Lima'.

"Tenemos en ese momento 24 mil efectivos preparados, entrenados, capacitados con el equipamiento, tal vez, no el necesario, pero sí para poder responder a estas expectativas", sostuvo Romero Fernández en una edición especial Enfoque de los Sábados.

En ese sentido, indicó que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha elaborado un plan de operaciones a nivel nacional que tiene como fin garantizar la integridad de los manifestantes durante la jornada de protestas y la tranquilidad de los que no participen de ellas. 

"Este plan de operaciones está bien estructurado y cada jefe de región también hará lo suyo de acuerdo al lugar. La predisposición de estos policías está enfocada en dar la protección a aquellos que quieran expresarse libremente sin violencia", manifestó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA