El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, y el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, brindaron una conferencia de prensa en la sede del Ministerio Público donde abordaron los alcances para combatir la criminalidad, así como la labor que ejercerán durante las movilización convocada para el miércole 15 de octubre.
El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, lamentó que el distanciamiento con la Policía Nacional del Perú (PNP) "ha favorecido la actuación de la criminalidad, especialmente de los extorsionadores y de los sicarios".
"Los últimos tiempos ha existido un distanciamiento y ciertos roces entre ambas instituciones, lo cual ha favorecido la actuación de la criminalidad (...) Lo primero que hemos hecho es tender puentes entre todas las instituciones, poderes y especialmente con la Policía para hacer un trabajo conjunto y enfrentar de manera unitaria a este flagelo, a esta criminalidad organizada", aseguró.
En esa línea, indicó que uno de los acuerdos tomados la semana pasada -con participación de todas las instituciones y poderes- fue la creación de un equipo especial autónomo "y con su propio presupuesto para llevar adelante la lucha contra la extorsión y sicariato".
"Asimismo, también se acordó crear las fiscalías de bandas en un orden de 10 o 15, como ya se determinará en la correspondiente ley y su reglamento, para fortalecer precisamente a este equipo especial encargado de llevar adelante la lucha contra este flagelo que nos aqueja", mencionó.
En ese sentido, destacó que se evalúa incorporar a la ciudadanía en el mencionado equipo especial porque "es muy importante que esta participe en todo proyecto de lucha contra el crimen".
#FiscalíaInforma | El Fiscal de la Nación (i), Tomás Aladino Gálvez Villegas, junto al comandante general de la @PoliciaPeru, Óscar Arriola, reafirmó el trabajo coordinado entre ambas instituciones para combatir los delitos de extorsión y sicariato, que afectan a miles de… pic.twitter.com/MSMP25nh3t
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 13, 2025
Tomás Gálvez también convocó a instituciones como la SBS, Sunat y empresas de telefonía a colaborar en el equipo especial porque, aseguró, "una de las dificultades que encontramos en la investigación y lucha contra la extorsión es precisamente la participación y actuación de estos entes".
"Me refiero a la banca, a la superintendencia y otros agentes que no proporcionan de inmediato la información que se requiere para la investigación. Por eso, todo ello vamos a comprenderlo en la ley que va a crear el equipo especial", aseguró en rueda de prensa.
Por otro lado, Oscar Arriola, comandante general de la Policía Nacional, detalló la creación de la División de Investigación de Extorsiones, que se creará "no menos de 15 días" y en la que habrá un departamento de investigación de extorsiones a los transportistas.
En esa línea, dijo que para facilitar las investigaciones se promoverá "levantar el secreto bancario en seis horas", que se aplicará a las cuentas utilizados para los depósitos de cupos, mediante un requerimiento al Ministerio Público.
Sobre movilización del 15 de octubre
Respecto a las movilizaciones convocadas para este miércoles 15 de octubre, Óscar Arriola, aseguró que tanto la Policía como el Ministerio Público van a "garantizar el derecho de todas las personas" y quienes ejerzan "estos derechos constitucionales al libre tránsito y a la libre expresión".
En ese sentido, dijo que se facilitará los espacios propicios para que se desenvuelva la manifestación y "puedan ser escuchados".
"Estaremos ahí con el personal necesario para que esto tenga una realización absolutamente democrática entre todos los que hagan el ejercicio de sus derechos pero que no vaya a mayores y no terminen en algunas situaciones no deseadas por ninguna de los peruanos de bien", aseguró Óscar Arriola.
Por otro lado, el Comandante General recomendó a quienes participarán en las movilizaciones a no llevar mochilas ni cubrirse el rostro y reiteró que la labor de la PNP "es absolutamente garantista y respetuosa de manera total de los derechos humanos".
Como se recuerda, hoy Óscar Arriola y Tomás Gálvez se reunieron para afianzar la coordinación entre el Ministerio Público y la Policía Nacional ante las próximas protestas.