Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Transfieren S/ 300 millones a EsSalud para atención ante eventual tercera ola

Essalud
Essalud | Fuente: Essalud

Esta transferencia permitirá al Seguro Social de Salud contar con los recursos humanos necesarios a fin de mantener la oferta de servicios de salud frente a una eventual tercera ola. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo autorizó dos transferencias económicas por un monto total de cerca de 300 millones de soles a EsSalud que serán destinadas a la continuidad de los servicios de salud para la atención COVID-19 ante una eventual tercera ola de la pandemia, informó EsSalud.

A través del Decreto de Urgencia Nº 088-2021, el Gobierno transfirió al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo una partida de 204 millones 738, 301 soles que será revertida a EsSalud para el pago del personal de salud, contratado bajo la modalidad CAS, que se encarga de la atención de pacientes con COVID-19.

Esta transferencia permitirá al Seguro Social de Salud contar con los recursos humanos necesarios a fin de mantener la oferta de servicios de salud implementados para fortalecer la capacidad de respuesta frente a una eventual tercera ola de contagios del virus.

Continuidad operativa

También mediante el Decreto Supremo Nº 236-2021-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia de 92 millones 477,117 soles al Ministerio de Trabajo, recursos que serán revertidos a EsSalud para garantizar la continuidad operativa del Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) de la Villa Panamericana, destinado a la atención de pacientes asegurados y no asegurados afectados con el nuevo coronavirus.

Ambos decretos aparecen publicados hoy en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

La Villa Panamericana, puesta en funcionamiento a fines de marzo de 2020, ha salvado la vida de más de 30,000 personas que vencieron el covid-19 y retornaron a casa gracias a la atención recibida por personal de salud especializado que, desde el inicio de la pandemia, está en primera línea enfrentando la emergencia sanitaria. (Con información de Andina)

PODCAST RPP | Educación: Semipresencialidad en universidades e institutos

No solo en la educación básica regular se trabaja para la vuelta a las aulas, también en universidades e institutos que reúnen a cerca de dos millones de estudiantes. ¿Cómo se está alistando este retorno y cuáles serían las primeras universidades en volver?


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA