Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transparencia desplegará a 500 observadores para revocatoria

Referencial
Referencial

Hacen un llamado a la empresa privada para colaborar con la logística necesaria y así movilizar a los voluntarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Civil Transparencia proyectó enviar a unos 500 observadores electorales para la consulta popular de revocatoria de autoridades municipales de Lima, que se realizará el 17 de marzo, con participación de más de seis millones de electores.

Gerardo Távara, secretario técnico de la referida organización, informó que los observadores estarán presentes en 90 locales de votación e indicó que la convocatoria para captar voluntarios ya comenzó.

“Calculamos para este proceso de revocatoria en Lima cubrir unos 90 centros de votación y esperamos enviar a unos 500 observadores voluntarios”, manifestó.

Távara hizo un llamado a la empresa privada para colaborar con la logística necesaria y así movilizar a los voluntarios.

Aunque señaló que Transparencia ya ha estado presente en otros procesos de revocatoria, la consulta popular en la ciudad capital es única por sus características debido a la gran cantidad de electores que deberán acudir a las urnas.

En ese sentido, indicó que emprenderán una campaña informativa a través de las redes sociales respecto a este proceso y difundirán, públicamente, el Pacto Ético Electoral.

“Vamos a recordar, permanentemente, cuáles son los compromisos que han adquirido los suscriptores del pacto y ayudar, de esa manera, al Tribunal de Honor, que tiene la tarea de vigilar que se cumpla”, agregó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA