Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Transparencia destaca pleno descentralizado del Congreso en Ica

El secretario técnico de Transparencia, Percy Medina, dijo que el ciudadano del interior del país se formará una opinión "distinta" sobre el rol parlamentario.

El Congreso ha dado un “paso adelante” para mejorar su imagen y rol de representación con las audiencias y la sesión plenaria descentralizada realizada en la Región Ica, destacó el secretario técnico de la Asociación Civil Transparencia, Percy Medina.

Sostuvo que el hecho de que los congresistas escucharan de manera directa las demandas de la población, en audiencias descentralizadas en cada distrito de esa región, contribuye a que el ciudadano del interior del país se forme una opinión “distinta” sobre el rol parlamentario.

“En las regiones los ciudadanos solo tienen información del Congreso a partir de los escándalos y enfrentamientos de los que da cuenta la prensa, por lo tanto, haber hecho el esfuerzo por llevar la actividad parlamentaria al interior del país y recoger la información de la gente me parece muy positivo”, declaró.

Refirió que las audiencias públicas y la sesión plenaria en Ica son un buen ejercicio de aprendizaje para mejorar las posteriores sesiones al interior del país, a fin de contribuir en la atención a los problemas de la zona.

“Creo que es un buen piloto para saber qué funciona y qué no. Estoy seguro que la Mesa Directiva del Congreso sacará las conclusiones sobre cómo canalizar mejor estas sesiones con miras a mejorar el trabajo legislativo”, anotó.

Remarcó que ampliar diálogo directo con la población al interior del país es un mecanismo útil para mejorar la democracia representativa.

“Es la primera vez que el Congreso hace un esfuerzo de esta naturaleza, de acercamiento a la gente. Esto brinda elementos que enriquecen la democracia representativa. Estoy seguro que los pobladores, dirigentes, periodistas locales que han conversado con sus congresistas han tenido una experiencia muy valorable”, añadió.

El pleno del Congreso realizó una sesión descentralizada en la ciudad de Ica, en un hecho considerado sin precedentes en la historia del Parlamento y cuyo objetivo fue discutir los proyectos más importantes para el desarrollo de esta ciudad sureña.

Los congresistas asistieron el miércoles 7 a 43 sesiones descentralizadas en cada uno de los distritos de Ica, región afectada por el terremoto de agosto de 2007, y participaron al día siguiente en una sesión plenaria en que se aprobaron normas a favor del desarrollo de esa región.

Entre ellas, una que declara de interés nacional y preferente atención la formalización de la propiedad inmueble en las provincias de Ica, Lima y Huancavelica, afectadas por los sismos de 1996 y 2007.

También se aprobó la creación de una comisión que investigue el fallido proceso de reconstrucción de las ciudades afectadas por el último terremoto.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA