Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tras la muerte de Muamar el Gadafi analistas dan su punto de vista

Internacionalistas Juan Velit y Ariel Segal, opinan sobre el futuro de Libia y las consecuencias que traerá al mundo árabe la caída del dictador libio.

El internacionalista Juan Velit, dijo que la muerte de Muamar al Gadafi es una ficha de dominó que empezó en Túnez y Egipto y que se extiende ahora a Siria.

"Gadafi es algo mas que un personaje excéntrico, es una persona que sufría de alteraciones mentales por el gesto que había tenido como usar botox y en una cumbre africana se vistió de mujer. Sentimos un alivio que ya no esté en el escenario político".

En declaraciones a RPP Noticias, manifestó que Libia entra a un terreno de una gran interrogante que es un país sin infraestructura política, donde no existen partidos, no existe un Congreso en el sentido tradiconal de los esquemas políticos.

"Hay que desarmar a la población a la cual la OTAN y la CIA han repartido armamento, eso hace más complicado el tema y se tiene que hacer una infraestructura política. Perú rompió relciones con Libia; ahora podría darle un respaldo, empezar las relaciones diplomáticas, eso sería una muestra de solidaridad", afirmó.

A su turno el el analista internacional Ariel Segal dijo a RPP que lo ocurrido en Libia es conseuencia de lo que se llamó la primavera árabe coincidiendo con Velit que se trata de un efecto dominó que empezó en Túnez.

"El principal problema del país árabe es que es una sociedad tribal. El mundo árabe esta muy tribalizado. Países que tienen reyes y se convirtieron en los años 60 en sistemas dictatoriales".

Indicó que la ONU tiene un rol importante. "El mayor rol lo tiene la comunidad europea por los países de la OTAN ahora a nivel político. Ellos son los que tienen que involucarse en la reconstrucción a mediano plazo y el de ayudar a crear instituciones y mandar ayuda policial , crear un ejército y que no se maten entre la diferentes tribus que actualmente existen en ese país", apuntó.  

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA