Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Rafael López Aliaga pide a Dina Boluarte evaluar permanencia de ministro de Transportes por postura en proyecto tren Lima-Chosica

Rafael López Aliaga pide a Dina Boluarte evaluar permanencia de ministro de Transportes por postura en proyecto tren Lima-Chosica | Fuente: RPP

A través de un oficio, el alcalde de Lima López Aliaga señaló que la "conducta y actitud obstruccionista" del ministro César Sandoval -quien ha descartado una marcha blanca del tren Lima-Chosica- no debería ser avalada por la mandataria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:21

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga expresó su "más enérgico rechazo" a las declaraciones y la postura del Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sobre el proyecto del tren Lima-Chosica. A través de un oficio Nº 142-2025-MML-ALC, dirigido a la presidenta de la República, Dina Boluarte, el burgomaestre solicitó una evaluación de la permanencia de Sandoval en su cargo.

"(…) le solicito tenga a bien evaluar la permanencia del Ministro de Transporte y Comunicaciones, César Sandoval en la cartera, así como interponer sus buenos oficios para que un servidor público como lo es un ministro de Estado, ejerza sus capacidades en beneficio de la población que lo sostiene en el cargo y no en perjuicio de las personas más vulnerables", se lee en el oficio en donde también ha pedido al despacho presidencial tomar "una posición sólida a favor" del proyecto del tren de Lima-Chosica.

López Aliaga señala "absoluta falta de voluntad política"

Según el documento, el ministro Sandoval ha manifestado "en diversos medios de comunicación y en repetidas oportunidades" que no es posible poner en operación el proyecto del tren Lima-Chosica en el corto plazo. "Es importante señalar que, los 90 coches y 19 locomotoras obtenidos vía una donación por parte del gobierno de los Estados Unidos, es un hito histórico, que se ha podido obtener gracias al gran esfuerzo y arduo trabajo por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima", argumentaron.

El oficio agregó que el ministro "no solo ha demostrado no tener conocimiento en la materia", sino también una "absoluta falta de voluntad política para sacar adelante este servicio público de transporte urbano de pasajeros".

A esto sostuvieron que existe una "falta de sensibilidad social" hacia los ciudadanos más vulnerables, "que tienen que transportarse 4 horas al día en microbuses, vans y autos en pésimas condiciones, pagando la suma de S/.16 soles diarios aproximadamente por ese infernal servicio".

Bajo esos argumentos, el alcalde de Líma ha señalado que la "conducta y actitud obstruccionista" del ministro Sandoval no debería ser avalada por la presidenta Dina Boluarte.

Declaraciones del MTC

Como se recuerda, el ministro de Transportes y Comunicaciones descartó una marcha blanca para el próximo 28 de julio, como propuso el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Explicó que no existen las condiciones de seguridad para esas opciones.

"De acuerdo a las condiciones y a los riesgos que pueden esto acarrear, no hay ni marcha blanca ni marcha vacía. Lo descartó él [López Aliaga] cuando ha ocurrido un incidente, el tren que se estaba desplazando hacia el almacén, creo, se descarrió, estaba a 5 kilómetros. ¿Se imagina usted una marcha blanca a 40 kilómetros y con pasajeros y que sufra este tipo de desperfecto? Bueno, estuviéramos hablando ahora de una desgracia que que que nadie quiere que eso ocurra", declaró a la prensa.

El ministro Sandoval recalcó la importancia de seguir los procedimientos y marcos normativos en estos procesos, a pesar de reconocer que la burocracia pueda origina una frustración. Agregó que en la reunión del jueves buscarán concluir con una decisión sobre cuál de las propuestas se considerará para iniciar la solución del problema.

Asimismo, prevé que este jueves 24 de julio se defina la modalidad de operación del tren Lima-Chosica luego de la mesa técnica que contó con la participación de representantes de la Municipalidad de Lima Metropolitana, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), el Ministerio de Economía, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, Ositrán, y la organización civil Luz Ambar, así como la concesionaria de la actual vía férrea.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA