Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Trivelli: Falsos beneficiarios de Pensión 65 serán denunciados

Titular del Midis informó que la Procuraduría de su sector viajó al distrito de Supe para investigar sobre el accionar del municipio de dicha jurisdicción.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, informó que los falsos beneficiarios del programa Pensión 65 serán denunciados ante el Poder Judicial por haber mentido a fin de obtener la pensión mensual de 125 soles que brinda el Estado.

Indicó que la Procuraduría de su sector viajó este lunes al distrito de Supe, en la provincia limeña de Barranca, para investigar sobre el accionar del municipio de dicha jurisdicción, al aparentemente haber certificado a adultos mayores empadronados que no están en verdadera condición de extrema pobreza.

Según informe del programa Cuarto Poder, en el distrito de Supe, solo el 5% de los 248 inscritos pertenece al grupo de pobreza extrema, requisito indispensable para ser beneficiario a Pensión 65.

Trivelli dijo que se iniciarán acciones judiciales contra las personas "inescrupulosas" que firmaron una declaración jurada y mintieron para recibir el bono del Estado.

"Como tenemos una declaración jurada firmada por ellos, en la cual es flagrante que han mentido serán denunciados ante el Poder Judicial y se efectuarán todas las acciones que correspondan, no solamente para penalizarlos y sacarlos del programa, sino para que devuelvan el dinero que han recibido de manera injusta", expresó.
 
Precisó que de haber más de estas irregularidades, el Midis está iniciando una auditoría en todos los distritos en los cuales los municipios han sido los únicos encargados de brindar información al programa.

"Serán sancionados municipio y personas que han mentido, porque no hay derecho que abusen de un programa que está destinado a las personas de menores ingresos", aseveró.

Dijo que desde hoy iniciando por Supe empieza el "levantamiento de información" en el conjunto de distritos donde solamente cuentan con Unidades Locales de Focalización, que -dijo- son las creadas en cada municipio distrital y son responsabilidad del alcalde.

"Estas unidades reciben el formato de información que requiere Pensión 65 y deben enviar brigadas para hacer un barrido y recoger información de personas que califican", apuntó.

Añadió que "justamente porque teníamos muchas dudas de este sistema, hemos hecho un barrido censal ya en 10 regiones del país. Tenemos 4 en proceso que estarán listas antes de final de año, pero quedan otras 10 regiones del país".

Acotó que ya está en marcha un nuevo mecanismo de control para un mejor filtro de beneficiarios a Pensión 65. Indicó que está abierta la convocatoria para contratar personal y tener representación del programa en todas las regiones del Perú.

"Se van a abrir 23 oficinas de Pensión 65 y las convocatorias están en la página web del ministerio", puntualizó.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, declaró a la prensa tras su visita junto a la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, al Centro Infantil de Atención Integral de Cuna Más “La Libertad”, en el distrito de Puente Piedra.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA