Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Triveño a peruanos: ´No tengan temor en consumir pescado´

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

Nueva ministra de la Producción afirmó que una de sus principales tareas será lograr que las empresas informales se incorporen a la economían legal.

La flamante ministra de la cartera de la Producción, Gladys Triveño, declaró que la cartera que lidera tendrá como reto fundamental lograr que las empresas informales participen en las ventajas y beneficios que ofrece la formalización.

Aseveró que formar parte de la economía legal no solo es un mecanismo para que los emprendedores de las micro, pequeñas y medianas empresas del país promuevan su desarrollo y crecimiento, sino también para que sus productos puedan ser exportados al mercado internacional.

“Las mypes en nuestro país no están discapacitadas; todo lo contrario, pueden cumplir estándares, pueden participar de las ligas mayores, pueden venderle al Estado al más alto nivel”, refirió la nueva titular del Ministerio de Producción.

Consultada sobre el conflicto social en Paita (Piura)  en lo que concierne a la captura total permisible de la especie marina merluza, indicó  cada decisión que tome su gestión será respaldado con argumentos de carácter científico 

“Vamos a escuchar a todas las partes involucradas (pescadores, empresarios y técnicos) y a partir de ello tomaremos la mejor decisión”, dijo Gladys Triveño.

Más adelante hizo un llamado a la población peruana a que “no tenga temor en consumir pescado”, pues el consumo de este producto marino la economía doméstica de los pescadores artesanales mejora.

Con respecto a la renuncia de Patricia Majluf del cargo de Viceministra de Pesquería, refirió que su gestión prestará oído a las quejas y reclamos a fin de construir lo que ella había dejado. 

"Vamos a trabajar (junto al reciente viceministro Eduardo Pastor) de manera coordinada y vamos a tratar de atender la agenda pendiente que ha quedado", subrayó la nueva ministra de la Producción.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA