Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Triveño sobre DS 005: Todo es perfectible, pero esencia se mantendrá

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, la ministra de Producción señaló que durante su interpelación ante el Congreso estará acompañada por los científicos del Imarpe.

La ministra de la Producción, Gladys Triveño, aseguró que el cuestionado Decreto Supremo 005-2012-PRODUCE es perfectible, pero adelantó que su esencia se mantendrá.

"Ahora estamos trabajando y no vamos a dejar de profundizar la reforma que se está impulsando, porque estamos convencidos que es lo mejor para el país", señaló en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

"Podemos mejorar lo que sea, pero la línea base del ordenamiento, que es reconocer que el sector estaba desordenado, eso no va a cambiar. (...) Todo es perfectible, pero la esencia de la norma, la base del ordenamiento, eso se va a mantener", añadió.

La ministra cuestionó que cuando se impulsa una reforma desde el Gobierno, se escuchen críticas desde diversos sectores.

Además, señaló que durante su interpelación ante el Congreso estará acompañada por los científicos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), para explicar los alcances de la norma.

"(Los científicos) han respondido a todas las preguntas que se le han hecho. Me van a acompañar en el proceso de interpelación y van estar a mi costado para responder todos las preguntas que haya que responder", apuntó.

Triveño acusó que el único argumento por el que se rechaza la norma es que esta genera más costos. "Eso es codicia, porque van a ganar lo mismo, van a capturar la misma anchoveta, nadie le va a afectar las cuotas", explicó.

"Simplemente se está estableciendo una franja para que tengamos asegurado el consumo humano directo. (...) Hay muchas cosas que se le atribuyen al 005 que no ha hecho", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA