Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

UIF revisará deudas y antecedentes de candidatos al Congreso

Para poder investigar a un candidato, se necesita que se haya elevado un reporte de operación sospechosa.
Para poder investigar a un candidato, se necesita que se haya elevado un reporte de operación sospechosa. | Fotógrafo: Andina

Esa labor forma parte de un convenio con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revisará la información y antecedentes de los candidatos al Congreso en las próximas elecciones del 10 de abril, informó su superintendente adjunto, Sergio Espinosa.

Detalló que esa labor forma parte de un convenio con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para recopilar datos referidos a la existencia de deudas crediticias y alimentarias y morosidad, así como denuncias o procesos pendientes en la Fiscalía.

"El jueves culminaron las inscripciones de listas de candidatos al Congreso, seguramente nos enviarán las listas poco a poco. Son 130 candidatos por 17 partidos. Nuestra actitud es de colaborar con los organismos electorales, lo más ampliamente posible", declaró.

Requieren facultades

No obstante, Espinosa remarcó que la UIF no tiene la facultad de acceder a los movimientos y operaciones bancarias de los candidatos, porque hasta el momento el Congreso no aprueba el proyecto que le otorga esa prerrogativa para casos de presunto lavado de activos.

"Propiamente no voy a poder investigar ni a los candidatos y financistas (de campañas) porque para eso debería tener acceso a la información financiera. Se requiere romper los candados y aprobar la ley que tiene la finalidad de facilitar el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria (...)", aseveró.

Asimismo, confirmó que la ONPE envió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la lista de personas que han aportado más de S/ 5 000 a los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2016.

"Vamos analizar esto, pero hay que tener en cuenta que nuestra capacidad de respuesta va estar limitada por barreras legales, pero si encontramos un caso lo elevamos a la Fiscalía", anotó.

El titular de la UIF explicó que en la actualidad, para poder investigar a un candidato, se necesita que se haya elevado un reporte de operación sospechosa por algún ente con obligación a hacerlo (como los bancos, notarias o casas de cambio).

Agregó que solo en el caso de que se encuentren reportes de operaciones sospechosas o algún proceso a cargo de la Fiscalía, la UIF puede alertar a los organismos electorales, pero no directamente porque la ley establece que solo se puede compartir información con el Ministerio Público.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA