Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unión Europea anuncia apoyo a Perú en lucha contra lavado de activos

Foto: Andina (refencial)
Foto: Andina (refencial)

El jefe de la delegación de la Unión Europea en el Perú, Hans Alldén, indicó que se pondrá énfasis en la recuperación del dinero generado por esta actividad criminal que se encuentre en paraísos fiscales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea expresó hoy la voluntad de ayudar al Perú en la lucha contra el lavado de activos del narcotráfico y recuperar el dinero generado por esta actividad criminal que se encuentre en paraísos fiscales.

“Es una prioridad clara de la Unión Europea entrar a reforzar las ambiciones que tiene el Perú y otros países (de América Latina) sobre el lavado de dinero, en un contexto amplio en cuanto a la lucha contra la criminalidad internacional”, subrayó el jefe de la delegación de la Unión Europea en el Perú, Hans Alldén.

Detalló que el respaldo del organismo internacional incluye el rescate y repatriación de fondos provenientes del lavado de dinero de organizaciones criminales que se encuentran en paraísos fiscales en Europa.

Saludó en tal sentido el Plan Nacional de lucha contra el narcotráfico elaborado por el gobierno peruano para el periodo 2012-2016 y comprometió igualmente el apoyo de la Unión Europea en su implementación.

Alldén consideró ambicioso el esfuerzo del Perú por combatir este flagelo desde todos los frentes, incluyendo, además de la lucha contra el lavado de activos, el control de insumos químicos y la erradicación de la hoja de coca a través de cultivos alternativos.

Destacó además la necesidad de acompañar estos programas con una serie de medidas que incluyan a las autoridades judiciales, policiales, así como apoyo social y ejecución de obras de infraestructura.

“Lavado de dinero, sistema judicial, interdicción, producto alternativo. Todo esto forma parte de un enfoque amplio del Estado peruano. Esperamos que el Plan Nacional contra el Narcotráfico resulte en acciones creíbles y que se implemente y queremos acompañar este plan”, reiteró la autoridad europea.

Aseguró, además, que Europa ha abierto su mercado a los productos alternativos manufacturados que viene exportando el Perú, como el café, el cacao o el palmito que se cultiva en las zonas donde antes operaba el narcotráfico.

“No es verdad que estemos aplicando una política restringida en cuanto a esta exportación. Si uno mira las cifras, veremos que tenemos un mercado abierto para los productos que provienen de estas zonas afectadas por la producción de droga”, señaló.

Destacó asimismo que el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Europa, que entraría en vigor en junio del 2012, una vez que sea ratificado por el Parlamento Europeo, abre una nueva etapa de colaboración en el tema del combate a las drogas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA