Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Urviola: ´Con fallo del TC se hace respetar la competencia del CNM´

El titular del TC afirmó que el incidente con el CNM ´va a seguir de ejemplo para que en el futuro no volvamos a incurrir en excesos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, sostuvo que al declararse fundado en parte el recurso de nulidad contra la sentencia del TC que nombró a Mateo Castañeda como fiscal supremo y anuló la designación de dos magistradas, se reconoce y “se hace respetar la competencia del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)”.

A través de RPP Noticias, afirmó que con el veredicto que emitieron hoy los magistrados Gerardo Eto Cruz, Carlos Mesía y Ernesto Álvarez, “se corrigen los excesos que se habían incurrido”.

“Esto es importante destacar porque demuestra la capacidad de reacción y, sobre todo, de rectificación”, manifestó.

Urviola señaló que los nombramientos de las magistradas Zoraida Ávalos y Dora Miraval “quedan firmes y plenamente válidos”, mientras que la designación como fiscal supremo de Mateo Castañeda “queda sin efecto”.

Sin embargo, dijo que se ha dispuesto que el CNM nombre a Castañeda en dicho cargo, en estricto cumplimiento del orden de méritos correspondiente y cuando exista una plaza vacante.

“Con esta resolución se hace respetar la competencia del CNM; y al mismo tiempo, se exige el cumplimiento de la sentencia del TC cuando se trata de hacer cumplir y de respetar los derechos fundamentales de las personas”, explicó.

“Estos incidentes nos van a seguir de ejemplo para que en el futuro no volvamos a incurrir en estos excesos. Todas las instituciones tienen que ser conscientes de cuáles son sus competencias y cuáles son sus limitaciones”, agregó el titular del TC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA