Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Valdés: Se debe denunciar autoridades que incumplan plan de seguridad

Titular del Mininter recordó que la ley establece la obligatoriedad de la elaboración de este documento que contempla, estrategias y acciones para luchar contra la inseguridad pública.

El ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart, manifestó en Cajamarca que el Ministerio Público debería denunciar de oficio a los titulares de los comités de seguridad ciudadana (presidentes regionales o alcaldes) que no cumplan con elaborar sus respectivos planes de seguridad ciudadana o con instalar los comités respectivos. 

Valdés Dancuart recordó que la ley establece la obligatoriedad de la elaboración de este documento que contempla, entre otros aspectos, la descripción de la problemática, estrategias y acciones que se deben implementar para luchar contra la inseguridad pública a lo largo del país. 

A nivel nacional existen 1 878 comités de seguridad ciudadana, de los cuales 26 son regionales (encabezados por presidentes regionales), 194 provinciales (presididos por alcaldes provinciales) y 1 658 distritales (cuya titularidad recae en los alcaldes distritales). 

De otro lado, el ministro del Interior anunció que Cajamarca es la región elegida por el presidente Ollanta Humala para la implementación del programa piloto de la Policía Rural.

Informó que en breve el Poder Ejecutivo presentará el proyecto de ley de creación de la Policía Rural al Congreso de la República para que el Estado asimile y recupere a las rondas campesinas, a los comités de autodefensa y a las rondas urbanas.

Manifestó que se empezará con las rondas campesinas en un plan piloto que contemplará la entrega de uniformes, el otorgamiento de un seguro de salud y beneficio económico por sus servicios.

“El presidente de la República ha dispuesto que el piloto, si es que se aprueba en el Congreso, se inicie aquí en Cajamarca”, expresó Valdés .

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA