Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Velásquez: Acusan a Alan García por infracción a la Constitucion

Congresista Yonhy Lescano, integrante de la Megacomisión, negó que se acuse al expresidente García por su sola firma del Decreto de Urgencia 004-2009.

Anticipándose a que se haga público el informe final de la denominada "Megacomisión" sobre las obras en los colegios emblemáticos, el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén afirmó que dicho grupo de trabajo acusa al expresidente Alan García Pérez por una infracción a la Constitución.

"Por mayoría, tengo entendido, están acusando al expresidente Alan García por infracción a la Constitución, igual que al exministro José Antonio Chang", expresó en RPP Noticias.

El legislador atribuyó estas recomendaciones, a una "ignorancia" a las leyes constitucionales, puesto que se acusa a un expresidente por firmar un decreto de urgencia, lo mismo que a su ex jefe de Gabinete, por refrendarla, ya que caso contrario el dispositivo es declarado nulo.

"En la historia republicana del Perú y el mundo, a ningún presidente se le ha sancionado por firmar una norma", sostuvo.

Velásquez Quesquén consideró que lo más grave y "poco serio" es que se argumente responsabilidad en García Pérez porque no cuidó que se hagan bien las obras de refacción en los colegios emblemáticos.

"Para eso hay órganos, ministros, la Contraloría. Quieren que el presidente sea supervisor de obras", cuestionó Velásquez.

Por su parte, Yonhy Lescano, integrante de la Megacomisión, negó que se acuse al expresidente García por su sola firma del Decreto de Urgencia 004-2009.

"Se ha dictado un decreto de urgencia para disponer mal el dinero de los peruanos, para contratar empresas a dedo, que no contaban con los requisitos", afirmó.

Dijo que el Tribunal Constitucional cuando declaró la inconstitucionalidad de los decretos de urgencia 001-2011 y 002-2011 dijo que este tipo de dispositivos "no sirven para hacer obras, para concesionar puertos, solo sirven para enfrentar un estado de emergencia".

"El DU 004 se ha dictado para hacer obras que hasta ahora no se terminan, pero solo tienen responsabilidad algunos...Estamos diciendo que se tiene que investigar", aseveró.

A su turno, Carlos Tubino, de Fuerza 2011, le reiteró a Lescano que no existe una alianza apro-fujimorista y entró en una polémica con su colega de Perú Posible respecto a las obras en los colegios emblemáticos.

Tubino aseguró que en el informe final de la Megacomisión, sometida a votación en la víspera, consta que fueron en total 77 obras, 40 concluidas, 32 en ejecución y 5 pendientes. Sin embargo, Lescano garantizó que solo son 17 colegios "mal terminados".

"Ha firmado el informe sin leer", espetó Tubino ante lo cual Lescano replicó: "el viernes veremos qué es lo que dice". Como se sabe, el informe se hará público este viernes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA