Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Velásquez admite que denuncia contra Allison afecta imagen del Gobierno

(Foto:RPP)
(Foto:RPP)

Se mostró en desacuerdo con el pedido nacionalista, para que el ministro de Vivienda dé un paso al costado mientras se investiga su vínculo con Business Track.

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, reconoció esta tarde que las versiones sobre la asesoría jurídica que el titular de Vivienda, Francis Allison, brindó a la empresa Business Track, afectan la imagen y la labor del Ejecutivo.
 
Velasquez Quesquén reiteró que se debe esperar la presentación de Allison Oyague en el Congreso para determinar si cometió algún acto doloso al asesorar a la mencionada compañía, responsable de acciones de interceptación telefónica.
 
"Siempre hechos de ésta naturaleza perturban la línea clara que estamos impulsando desde la política general del gobierno, pero se tienen que superar de alguna u otra manera. Hay que esperar que el ministro (Allison) explique al país en su presentación (en el Congreso) y pueda establecerse su responsabilidad", sostuvo el titular de la PCM.
 
En declaraciones a la prensa, Velásquez informó que en la sesión del Consejo de Ministros a realizarse mañana miércoles, se evaluará la situación de Francis Allison.
 
Asimismo, se mostró en desacuerdo con el pedido del partido nacionalista, para que el ministro de Vivienda dé un paso al costado mientras se realizan las investigaciones sobre su vínculo con Business Track.
 
"El pedido es una expresión legítima de la oposición pero no actuamos en función de los que persiguen el antisistema, porque si mañana ellos nos propusieran nacionalizar las empresas, el gobierno no lo va a hacer. Tenemos una posición muy firme frente a la corrupción y sobre temas económicos", añadió.
 
Por Carlos Villarreal

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA