Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Velásquez Quesquén: Caso de espionaje no afecta relaciones con Chile

Foto: Andina
Foto: Andina

El titular del gabinete subrayó que se trata de un "hecho aislado que de ninguna manera compromete a la institucionalidad de las Fuerzas Armadas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, dijo que el caso de presunto espionaje de un militar en favor de Chile no afecta las relaciones con ese país y lo consideró como "un hecho aislado".

"De ninguna manera", respondió Velásquez a periodistas que lo interrogaron sobre si el caso revelado por la prensa afecta las relaciones diplomáticas peruano-chilenas.

El titular del gabinete subrayó que se trata de un "hecho aislado que de ninguna manera compromete a la institucionalidad de las Fuerzas Armadas".

"Hay que terminar la investigación y luego habrá una opinión formal del gobierno", anotó.

El suboficial de inteligencia de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) Víctor Ariza Mendoza se encuentra detenido bajo cargos de haber espiado para Chile y sería acusado de traición a la patria por el Ministerio Público.

El suboficial fue detenido en fecha no precisada tras una labor de seguimiento de los servicios de inteligencia de la FAP por las sospechas de que realizaba espionaje junto a otras personas, según versiones coincidentes de la prensa.

Ariza había trabajado en la embajada peruana en Santiago en 2002.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA