Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Velásquez Quesquén: Leyes que rechazan indígenas serán derogadas

´Estoy en condiciones de decirles que mañana (jueves) esos decretos van a quedar derogados´, señaló el presidente del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, aseguró que la propuesta para derogar los Decretos Legislativos 1090 y 1064, que los indígenas amazónicos consideran lesivos para sus intereses, será aprobada en la sesión plenaria de este jueves.

"Estoy en condiciones de decirles que mañana (jueves) esos decretos van a quedar derogados. Las bancadas democráticas son responsables, he interactuado en estas últimas horas con ellas y van a apoyar la propuesta", dijo a RPP.

Consideró que el Parlamento estará a la altura de responsabilidad encargada y votará a favor de la iniciativa, presentada este miércoles por el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon.

 

"Si todos queremos contribuir a que el país se pacifique, que haya un diálogo claro y sincero, evidentemente que hay que ir a la derogatoria de esos decretos", agregó.

 

Respecto al voto de la bancada del Partido Aprista, de la cual forma parte, Velásquez Quesquén expresó su confianza en que respaldará la propuesta que "está encaminada a devolver la tranquilidad al país".

 

Los Decretos Legislativos 1090 y 1064 regulan el uso y explotación de los recursos hídricos y naturales de la selva, incluidos los recursos gasísticos, petroleros y madereros.

 

Asimismo, forman parte de un paquete de leyes que motivaron hace dos meses el inicio de una protesta indígena y que el pasado 5 de junio dejó más de 30 muertos, entre policías e indígenas, durante el desbloqueo de una carretera en Bagua (Amazonas).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA