Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Velásquez: Renovación Parlamentaria dinamizará sistema político

Foto: RPP
Foto: RPP

Titular de la PCM considera que el sistema se vuelve más dinámico con el planteamiento de convocar a elecciones cada dos años y medio.

El jefe del Gabinete, Javier Velásquez Quesquén considera como una "reforma estructural" el impulso de una consulta popular que permita establecer la renovación parlamentaria por mitades y el voto facultativo o voluntario.

En diálogo con RPP, afirmó que el Gobierno está de acuerdo con que se dé este debate entre los distintos sectores y recordó que no es la primera vez que se plantea esta propuesta.  Asimismo, descartó que el APRA no tenga un candidato con miras a las elecciones del 2011.

"Hay un argumento que carece de consistencia técnica y jurídica, el hecho de convocar cada dos años y medio a elecciones generaría inestabilidad porque estaríamos en permanente proceso electoral.  Yo creo que al contrario podemos decir, invirtiendo esa reflexión, podemos decir que más bien el sistema se vuelve más dinámico y creo que el esfuerzo y el compromiso de quienes representamos al país a través del parlamento debe estar de cara a nuestros representados", dijo.  

De otro lado, sobre la decisión del Tribunal Consitucional que prohíbe la distribución gratuita de la denominada "píldora del día siguiente" en los establecimientos de salud estatal, el presidente del Consejo de Ministros dijo que se ejecutará respetuosamente la resolución del Tribunal.

"Ha habido evidentemente un debate muy emotivo pero que de ninguna manera ha llevado a niveles de confrontación ni mucho menos de quebrantar la línea muy clara que tiene el Gabinete.  Todos conocemos de la posición de Rafael (Rey), una posición muy respetable y aún conociendo esa posición nosotros valoramos la gran contribución que está haciendo Rafael en el Gabinete en el Gobierno.  De tal manera que su posición de él es respetable, como la del ministro Ugarte, como la de Nidia Vilchez y el presidente ha dicho algo que sintetiza este tipo de opiniones divergentes.  Ha dicho: "En el Gabinete hay opiniones diversas sobre asuntos de interés, especialmente en temas de conciencia", explicó.

"Pero con relación a este tema la posición la ha fijado el propio presidente de la República: somos respetuosos de las decisiones del Tribunal Constitucional y habiéndose en el 2006, el Tribunal Constitucional, pronunciado en un sentido y ahora en otro sentido; habiéndonos obligado en el 2006 a montar una política pública y ahora desmontarla, evidentemente que le estamos pidiendo que nos aclare qué vamos a hacer con los stocks; cuál de las dos resoluciones es la que se debe aplicar y en ese sentido nosotros, la resolución del Tribunal Constitucional, una vez aclarada por el Tribunal, nosotros como no puede ser de otra manera, la ejecutaremos respetuosamente", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA