Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Velásquez sobre ´bono regalón´: Es política de Alva Castro y la respeto

Foto: Andina
Foto: Andina

El jefe del Gabinete evitó dar mayores comentarios sobre la creación de una bonificación para aumentar los sueldos a los servidores de confianza del presidente del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe del Gabinete, Javier Velásquez Quesquén, evitó dar mayores comentarios sobre la creación de un bono mensual para aumentar los sueldos a los servidores de confianza del presidente del Congreso, Luis Alva Castro.

"Esta es una política aplicada por el presidente del Congreso, y yo la respeto. (...) Es importante esta preocupación, pero el Poder Legislativo es una instancia autónoma. El presidente del Congreso ha dado una explicación", dijo Velásquez en diálogo con RPP.

"Yo he leído la explicación que ha dado el presidente del Congreso, y es la política que él ha diseñado con la Mesa Directiva, y en las próximas horas él dará una explicación, una fundamentación, de esta medida", agregó.

Como se sabe, el diario Perú.21 reveló que Alva Castro autorizó el otorgamiento de una "bonificación mensual por responsabilidad de puesto" a un grupo de funcionarios y empleados del Legislativo, que él mismo eligió, y que permite (en la práctica) que algunos de los beneficiarios obtengan ingresos mayores al sueldo del propio presidente de la República.

Por citar algunos ejemplos, el Oficial Mayor, José Abanto; la jefa de Auditoría, Julia Velarde Sussoni, y el Director General Parlamentario, Gianmarco Paz Mendoza, recibían alrededor de S/.15 mil y ahora perciben casi S/.20 mil, refiere el mentado matutino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA