Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Verónika Mendoza: Vizcarra debió cerrar el Congreso el 28 de julio por desnaturalización de la reforma política

Verónika Mendoza, lideresa de Nuevo Perú, se pronunció tras el rechazo al adelanto de elecciones en el Congreso.
Verónika Mendoza, lideresa de Nuevo Perú, se pronunció tras el rechazo al adelanto de elecciones en el Congreso. | Fuente: Andina

“En ese momento tenía al pueblo y a la Constitución de su lado”, señaló la lideresa de izquierda, tras el pronunciamiento del Gobierno por el rechazo del proyecto de ley de adelanto de elecciones en el Congreso.

La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, lamentó este viernes que el presidente Martín Vizcarra “esté renunciando al adelanto de elecciones y que pierda una oportunidad tras otra”, luego de que la Comisión de Constitución aprobara el archivo del proyecto de ley.

Para Mendoza, el jefe de Estado “debió haber cerrado constitucionalmente el Congreso” el pasado 28 de julio, motivado por la desnaturalización de los proyectos de reforma política presentados por el Ejecutivo en el Congreso.

“En ese momento tenía al pueblo y a la Constitución de su lado”, agregó la lideresa de izquierda.

Ahora, añadió, “la mayoría mafiosa sigue avanzando y pretende capturar el Tribunal Constitucional”. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía y a las fuerzas políticas para “impedir la captura” de dicho organismo.

En paralelo, pidió que los ciudadanos se sigan organizando y movilizándose a fin de “recuperar la democracia y nuestra soberanía para renovar la política con una nueva Constitución".

En vísperas, parlamentarios de diversas bancadas deploraron la respuesta del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, al archivo de la inciativa legislativa. El rechazo a sus palabras obedeció a distintos motivos de acuerdo a la tienda política.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA