Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vicecanciller: El Parlamento Andino está en proceso de reingeniería

CAN
CAN

Embajador Fernando Rojas Samanez aseveró que toda esta ´reingeniería´ responde a una necesidad de actualizar el sistema de integración andino en su conjunto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La situación final del Parlamento Andino está todavía en "proceso", afirmó el embajador Fernando Rojas Samanez, viceministro de Relaciones Exteriores, al indicar que este organismo atraviesa por un proceso de reingeniería.

"En la reunión de cancilleres que se realizó en Lima el pasado 19 de setiembre, se decidió iniciar la implementación de la reingeniería, un proceso más profundo en el cual están trabajando los países andinos a partir de una serie de cambios importantes que se han producido tanto al interior como al exterior de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)", explicó.

En diálogo con RPP Noticias, el diplomático peruano detalló que fue creado un grupo de alto nivel integrado por los viceministros, que debe establecer un protocolo, que entre otros aspectos consideraría la situación del Parlamento Andino, en vista de que existen otras instancias legislativas supranacionales, por ejemplo, el Parlamento Regional de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

"Este grupo examinará los mecanismos, propondrá un protocolo y junto  con otros aspectos de esta reingeniería, debe ser sometido a la consideración de los presidentes y de los Parlamentos Nacionales", sostuvo.
 
El vicecanciller aseveró que toda esta "reingeniería" responde a una necesidad de actualizar el sistema de integración andino en su conjunto.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA