Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martens: "El Conare-Sutep no está reconocido por el Minedu"

La ministra de Educación estuvo en Ampliación de Noticias para comentar sobre la prueba única de nombramiento de docentes. | Fuente: RPP Noticias

La ministra de Educación dijo que cuentan con las herramientas legales para sacar de las aulas a sentenciados por terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Marilú Martens, sostuvo que no reconoce al Comité de Nacional de Reconstrucción del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Conare-Sutep) como una organización que represente a los docentes. Esta facción ha sido vinculada al Movadef, organización fachada del grupo terrorista Sendero Luminoso.

“El Ministerio de Educación con el único que tiene contacto es con el Sutep. El Conare no está reconocido por el Minedu y no tenemos ningún vínculo. Tenemos una buena relación con el Sutep, trabajamos con ellos la implementación del Currículo Nacional y las pruebas a los docentes”, dijo Martens en Ampliación de Noticias de RPP Noticias.

Herramientas legales. La ministra dijo que su sector cuenta tiene aprobado el reglamento de la Ley 29988. Así se ha podido crear el Registro de personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas.

“Con este registro al que accedemos, podemos tomar dos caminos. Las personas con procesos, inmediatamente se les saca del aula. Mientras que a las sentenciadas inmediatamente se les saca de la Carrera Publica Magisterial”, dijo.

La ministra Martens en reunión con el Sutep para continuar con la implementación de la reforma del sector educación.
La ministra Martens en reunión con el Sutep para continuar con la implementación de la reforma del sector educación. | Fuente: Minedu
Marilú Martens es ministra de Educación desde diciembre del 2015 tras la censura de Jaime Saavedra
Marilú Martens es ministra de Educación desde diciembre del 2015 tras la censura de Jaime Saavedra | Fuente: Minedu

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA