El diputado chavista Diosdado Cabello mostró fotos de un seguimiento al asambleista venezolano Freddy Guevara en su visita al Congreso peruano.
Paulina Facchin, representante del comando Simón Bolívar en el Perú, denunció en RPP Noticias que ha sido víctima de un ‘reglaje’ hecho por el Gobierno de Venezuela, en territorio peruano. Ella aseguró que todo ocurrió durante la reciente visita a Lima del vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Freddy Guevara.
Según Facchin, notó a personas tomándole fotos a la placa de su auto y siguiéndola cuando iba camino al Congreso acompañando a Guevara, que se tuvo una cita con Luz Salgado, presidenta de ese poder del Estado.
Evidencia del reglaje. El diputado Diosdado Cabello, figura relevante de la cúpula chavista, acusó al vicepresidente del parlamento de Venezuela de haberse arrodillado al Perú y dar falsos testimonios sobre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
En su programa Con el mazo dando mostró fotografías de Guevara y Facchin en Lima, que ella sospecha fueron tomada por los agentes venezolanos que los estuvieron siguiendo. "Me ha expuesto a mí y a mi familia a que nos suceda cualquier cosa porque el programa de Diosdado Cabello es transmitido por el Estado", dijo Facchin en La Rotativa del Aire.
En la reunión que mantuvo Guevara con Salgado, se habló sobre la "violación a los derechos humanos en Venezuela, sobre los presos políticos y por qué están anulando los pasaportes".
Respuesta de la cancillería. La Cancillería de la República rechazó el espionaje realizado por el Gobierno de Venezuela a Guevara. Mediante un comunicado publicado en Twitter indicó que es un atentado al sistema democrático y que infringe "las normas internacionales que regulan la libertad de desplazamiento".
la Cancillería también dijo que tan pronto se tuvo conocimiento del 'reglaje' y ante la ausencia del embajador venezolano, se convocó al encargado de negocios de la Embajada de ese país, Reinaldo Segovia, a quien se le transmitió “la protesta, el malestar y el rechazo del Perú hacia ese tipo de conducta persecutoria en el territorio nacional”.

Video recomendado
Comparte esta noticia