Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Vildoso afirma que Simon tuvo voluntad de diálogo, pero no de comprensión

La ex ministra señaló que los Decretos Legislativos a los cuales se oponen los nativos poseen un "pecado de origen", pues no se consultó a las comunidades amazónicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:RPPTras su alejamiento del Gabinete Ministerial por los trágicos hechos acontecidos en Bagua, la otrora titular de la Mujer Carmen Vildoso señaló en RPP las principales fallas y aciertos del Gobierno al tratar el tema y explicó que su renuncia es resultado de una reflexión consensuada con todo su equipo.

Vildoso indicó que el Gobierno no debió haberse cerrado en una "defensa a ultranza" de los Decretos Legislativos al cual se oponen los nativos amazónicos, por considerarlos lesivos a sus intereses.

En ese sentido, consideró que el Ejecutivo actuó sin mediar las consecuencias ni reconocer que dichos decretos tenían un "pecado de origen", pues se promulgaron sin consultar a las comunidades que son "perfectamente conscientes porque son poblaciones que tienen nivel de información respecto a que el derecho de consulta les asiste".

La ex ministra indicó por tanto que el Gobierno no entiende el significado del diálogo. "Hay personas que han tenido mucha voluntad de diálogo, como el premir, pero sin darse cuenta que no basta eso, sino la capacidad de comprender la perspectiva del otro y esta compresión ha faltado", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA