Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Villa Stein planteará creación de subsistema para procesar juicios de DDHH

Dijo que la demanda presentada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos contiene argumentos que "no son ciertos" y demuestra el excesivo celo de las ONG.

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, anunció que durante la presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará una propuesta para que los juicios por violaciones a los derechos humanos se ventilen en un "subsistema procesal", a fin de que estos se resuelvan con mayor celeridad.

 

Villa Stein anunció su viaje a Washington donde expondrá el próximo martes 24 de marzo, la defensa del Poder Judicial ante la CIDH, por una demanda que señala un supuesto retardo en el juzgamiento a presuntos involucrados en violaciones a los derechos humanos.

 

En ese sentido, indicó que la demanda presentada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos contiene argumentos que "no son ciertos" y demuestran el "excesivo celo" que tienen los organismo no gubernamentales (ONG) y el "poco conocimiento" del asunto legal.

 

Dijo que el emplazamiento se sustenta en tres hechos: la demora en el procedimiento y juzgamiento de los casos; la poca colaboración del Estado y el Poder Judicial, y que las tesis esgrimidas por el juzgado peruano no son favorables a las tesis de los derechos humanos.

 

Al respecto, Villa Stein dijo que "no ha habido tal demora" y añadió que no podía pronunciarse sobre el "incumplimiento real o supuesto" de las demás instituciones del Estado.

 

Villa Stein indicó que era necesario responder a la demanda presentada ante la CIDH debido a que estamos en un "mundo civilizado" y se deben responder a los organismos internacionales, del cual, el Perú es parte.

 

Añadió que los casos incluidos en la demanda son sobre supuestas violaciones a los derechos humanos conocidos como Los Cabitos, la Margen Izquierda del Huallaga, Los Laureles, Tutis, Cayara, y El Frontón.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA