Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Villa Stein: Presuntos senderistas fueron liberados por ser analfabetos

´La gente dice ´si papay. si mamay´. ¿Usted cree que va a dirigir una columna subversiva un analfabeto?´, sostuvo el titular del Poder Judicial.

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, respaldó la decisión de su institución que dejó en libertad a los presuntos senderistas Reynaldo y Sergio Velásquez Santos, acusados de controlar una columna terrorista en la zona del Vizcatán (Ayacucho).

Villa Stein precisó que ambos hermanos fueron liberados porque no había nada en contra de ellos, que podría sindicarlos como responsables de lo que se les atribuía, esto sumado a que son personas "analfabetas".

El magistrado respondió a las declaraciones de la fiscal de la Nación Gladys Echaiz, quien mostró su disconformidad al indicar que "existen pruebas que fundamentan la denuncia fiscal", diciendo que "los papeles hablan cuando se leen completos, no cuando se lee la parte resolutiva".

Fue enfático al indicar que debe quedar clara la división de poderes y división de roles. "El Ministerio público cumple con su deber, pero el que lo haya hecho bien no significa que el juez haya tenido que apresar y condenar", sostuvo.

Añadió que los jueces deben cumplir con su deber constitucional de investigar el registro domiciliario, personal u otras evidencias si los señalamientos contra el acusado son débiles.

"Lo que cuenta aquí son las pruebas, y manejemos el idioma que es complejo. La gente dice "si papay. si mamay" porque son analfabetos. ¿Usted cree que va a dirigir una columna subversiva un analfabeto?", puntualizó.

No hay tensión con el Congreso

De otro lado, Villa Stein descartó que exista tensión entre el Poder Judicial y el Congreso, producto de un dictamen que incorpora la evaluación de los magistrados cada tres años y medio a la Ley de la Carrera Judicial.

"No existe ninguna bronca. Yo tengo un gran respeto por el Congreso, yo me llevo muy bien con todas las bancadas", indicó en Ampliación de Noticias.

"Es un debate saludable y es bueno para las instituciones y para la democracia", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA