Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Wagner: El fallo rige a partir del momento en que fue leído

El jefe del equipo peruano ante la CIJ afirmó que una vez que se emitió el fallo sobre el diferendo marítimo con Chile se han generado para el país derechos exigibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del equipo peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Allan Wagner, afirmó que el fallo emitido por ese tribunal sobre el diferendo marítimo entre Chile y Perú, empezó a regir desde el momento de su lectura.

Indicó que a partir de la emisión de la sentencia se generaron obligaciones para ambas partes, y que estas no están condicionadas a ningún tipo de entendimiento posterior.

"El fallo rige a partir del momento que ha sido leído por el presidente de la corte  y  a partir de ese momento ya se generaron derechos y obligaciones para las partes que son inmediatamente exigibles y que no están condicionadas a ningún tipo de entendimiento ulterior", dijo el excanciller desde Holanda.

Asimismo, señaló que, aunque la CIJ no ha fijado con precisión las coordenadas de los límites trazados, "eso no quita el hecho de que ya esos espacios corresponden al Perú y por consiguiente el Perú puede beneficiarse de ellos y usufructuarlos".

"Eso no requiere consulta  previa, simplemente yo diría, buenos modales (...) de manera que es importante tener en cuenta que los fallos de la corte no requieren otro tipo de instancias que los validen o condicionen su ejecución", manifestó.

"Los fallos deben cumplirse de buena fe y lo antes posible, para que de hecho surtan efecto, porque estamos hablando de derechos de las partes", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA