Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

William Castillo: Este es el último proceso a favor de Fujimori

RPP
RPP

"Esta acción de garantía pone fin a todos los medios de defensa (...) y confiamos en que esta vez se nos dé la razón", dijo el abogado de Fujimori tras sustentar el recurso que pide la nulidad de su sentencia.

El abogado de Alberto Fujimori, William Paco Castillo afirmó que el hábeas corpus sustentado este miércoles ante el Poder Judicial es el último recurso que presenta a favor de su defendido.

"De todos los procesos que hemos iniciado con la pretensión digna y justa de que Alberto Fujimori pueda obtener un mejor juicio, limpio, transparente y de acuerdo a las normas del debido proceso, este es el último", dijo al salir de la sala de la sede de la Dinoes.

"Esta acción de garantía pone fin a todos los medios de defensa promovidos anteriormente y confiamos en que esta vez se nos dé la razón y que dentro de los 15 días útiles que tiene la jueza podamos obtener un fallo favorable", agregó.

Paco Castillo, señaló que los correos electrónicos presentados para el hábeas corpus de su defendido son auténticos porque el juez César San Martín no ha negado la existencia de esos mails.

"Que bueno que el señor procurador diga lo que ha dicho, porque no ha desconocido en ningún momento que los correos existan. Ha dicho adulterados, ha dicho que no se pueden corroborar fielmente (...) pero nosotros sostenemos que un juez no puede de ninguna manera consultar ni cartearse 14 meses antes de una condena, que al final se hizo material, con otras personas que no sea sus mismos adláteres", manifestó.

El letrado afirmó que el juez César San Martín incurrió en  una "intromisión grosera" ya que en los correos electrónicos el magistrado resalta a "sus amigos de la Fiscalía y Defensoría" que se logró cambiar el título de imputación de coautoría a autoría mediata de los delitos.

"Esta es una intromisión bastante grosera de un juez en un papel que no le cabe (...) (Un juez) está por encima de las partes y no debió hacer esta consulta y meterse en el tema del título de la imputación de la acusación", aseveró

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA