Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Del Castillo pide que Ejecutivo se reúna con todas las bancadas a la vez por adelanto de elecciones

Jorge del Castillo estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el aprista justificó así la negativa de su partido de sentarse a dialogar con el jefe del Gabinete, Salvador del Solar. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Jorge del Castillo (APRA) planteó que el Ejecutivo se reúna con todas las bancadas a la vez para tratar la propuesta gubernamental de adelanto de elecciones generales, en vez de sostener reuniones partido a partido.

En Ampliación de Noticias, el aprista justificó así la negativa de su partido de sentarse a dialogar con el jefe del Gabinete, Salvador del Solar.

Queremos plantear un estadio superior a lo que se está planteando. Ahora son diálogos bilaterales. No sé en qué sentido se está concluyendo. Tenemos que tomar un acuerdo de orden nacional, que le dé gobernabilidad al país”, sostuvo.

Hay que buscar un mecanismo siempre dentro de la Constitución, pero conversado, consensuado. Creo que es posible”, remarcó.

Del Castillo aseguró que el APRA quiere sentarse a dialogar con el Ejecutivo, “pero todos, no partido por partido”. “Falta transparencia, falta resultados”, mencionó.

En tal sentido, el aprista puso como ejemplo la crisis política generada el año 2000 -“una crisis de verdad”, la calificó-, tras la renuncia de Alberto Fujimori.

“En condiciones tremendamente graves, formamos una mesa de diálogo y tratamos con el fujimorismo duro de la época, y llegamos a un acuerdo. La OEA nos ayudó”, mencionó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA