El congresista de Renovación Popular defendió la figura de la inmunidad parlamentaria, argumentando que esta protege al legislador en el ejercicio de su labor fiscalizadora.
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, se pronunció sobre el dictamen aprobado este martes por la Comisión de Constitución del Congreso, que busca restablecer la inmunidad parlamentaria.
Durante una entrevista en el programa Prueba de Fuego de RPP, el legislador calificó como un “error” del Parlamento la eliminación de esta protección de carácter procesal en el 2021.
“Creo que la eliminación de la inmunidad, así a rajatabla, sin dar lugar a excepciones, creo que ha sido un error que hoy el Congreso de una u otra manera está tratando de enmendar”, aseguró.
Asimismo, mencionó que este dictamen, en caso de ser respaldado por el pleno, regirá a partir del proceso electoral del 2026 en adelante.
“No es para nosotros”, señaló Muñante, y aclaró que se ha establecido que la inmunidad parlamentaria no favorezca a diputados o senadores que tengan denuncias anteriores a su elección.
“También se ha dispuesto plazos perentorios. Por ejemplo, cuando se cometen delitos flagrantes, para que se pongan a disposición dentro de las 24 horas ante la Corte Suprema de Justicia”, añadió.
Muñante explicó, además, que la inmunidad parlamentaria es una figura que protege al congresista durante el cumplimiento de su función fiscalizadora, a fin de prevenir denuncias infundadas o decisiones judiciales equivocadas.
Sin embargo, precisó que el informe contempla salvaguardas para evitar “una inmunidad absoluta” frente a casos de delitos flagrantes o comunes.
“Estoy proponiendo para el nuevo reglamento de los diputados y senadores que en el caso hipotético de que exista una acusación flagrante o relevante como en el caso de los ‘mochasueldos’ que pone en tela de juicio el prestigio de toda una institución, que sea la Mesa Directiva y ya no la Comisión de Ética quien revise ese caso para lograr una suspensión rápida en 15 días y que sea después la justicia penal la que formule los cargos correspondientes”, concluyó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia