Esta demanda, presentada ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, también incluye al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.
La congresista del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, presentó este martes una denuncia constitucional contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, tras la publicación del reglamento de la Ley 32213 por parte del Ejecutivo, que amplía el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Además, el reglamento incorpora nuevas disposiciones, entre ellas, la posibilidad de transferir la inscripción en el Reinfo por sucesión en caso de fallecimiento del titular.
Esta denuncia, presentada ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, también incluye al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.
“Acabo de presentar una denuncia constitucional contra Dina Boluarte y el ministro de Energía y Minas por infringir la Constitución. El Reinfo hereditario transgrede la ley y el régimen de tratamiento de los recursos naturales, profundiza y prolonga la informalidad en el ámbito minero, situación que cobra vidas y afecta gravemente el medio ambiente”, afirmó.
#DenunciaConstitucional acabo de presentar DC contra Dina Boluarte y el Ministro de Energía y Minas por infringir la Constitución. El REINFO hereditario transgrede la ley y el régimen de tratamiento de los recursos naturales, profundiza y prolonga la informalidad en el ámbito… pic.twitter.com/yXyaWSzKrK
— Ruth Luque (@RuthLuqueIbarra) May 20, 2025
En declaraciones para los medios de comunicación, Ruth Luque respaldó una eventual interpelación contra el ministro Jorge Luis Montero para que responda “políticamente” sobre el Reinfo.
“Cero que la interpelación debería permitir que en el pleno del Congreso el ministro exponga y responda políticamente con mayor detalle cuál es la propuesta para garantizar que el Reinfo no se va a extender más”, indicó.
“Que digan claramente de qué lado está el Gobierno. O sea, ¿están mandando las actividades ilícitas?, ¿están coludidos con las actividades ilícitas? ¿O realmente hay una vocación genuina de enfrentar a la delincuencia?”, señaló la congresista.
Cabe precisar que la Ley 32213 amplía el plazo del proceso de formalización minera hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de una prórroga única de seis meses.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia