Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Aráoz sobre compra de flores en el Congreso: "No hagamos escándalo de algo que puede ser menor"

Mercedes Aráoz,, expresidenta del Consejo de Ministros.
Mercedes Aráoz,, expresidenta del Consejo de Ministros. | Fuente: Foto: Congreso de la República

La parlamentaria oficialista pidió "calma" a sus colegas que cuestionaron la adquisición de rosas por más de 84,000 soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de Peruanos por el Kambio, Mercedes Aráoz, se pronunció este martes sobre el gasto del Parlamento en arreglos florales por más de 84,000 soles. "Hay que mirar con cuidado qué tipo de compras se hacen", dijo en declaraciones a la prensa.

La también economista pidió "calma" a sus colegas que cuestionaron la adquisición de rosas, entre ellos Yonhy Lescano Ancieta. "No exageremos ni hagamos un escándalo de algo que puede ser menor", invoco, agregando, no obstante, que "sí es necesario prudencia en el gasto".

La parlamentaria por Lima Metropolitana consideró, además, un "error" el hecho de que el Congreso haya aprobado la Ley del Fortalecimiento de la Contraloría, la cual establece que dicho poder del Estado designará a los miembros del Órgano de Control que los supervisará.

"La gente lo reclama, está diciendo que también el Legislativo debe ser parte del sistema de control. Se puede debatir nuevamente (la norma) y hacerse correcciones, pero eso no implica destruir al Congreso, porque este es una de las bases de nuestra democracia y necesitamos los poderes del Estado fuertes, balanceados, con buen equilibrio y también supervisados", agregó Mercedes Aráoz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA