Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Richard Arce acusó a Mauricio Mulder de usar un "lenguaje coprolálico" para ofender a Manuel Dammert

Richard Arce, congresista del Nuevo Perú. | Fuente: Video: RPP Noticias / Foto: Composición RPP (Congreso)

El vocero del Nuevo Perú denunció que representantes del APRA "se mofaron de la edad y el estado de salud" de su colega de bancada. También cuestionó que se pretenda suspender por 120 días a su compañero de bancada por sustentar una denuncia contra Alan García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Richard Arce (Nuevo Perú) acusó al legislador Mauricio Mulder (APRA) de utilizar un "lenguaje coprolálico" para ofender a Manuel Dammert luego de que éste hablara de una supuesta cuenta bancaria aprista en Andorra. Según dijo, la discusión entre ambas bancadas fue una reacción al lenguaje "bastante procaz" empleado por Mulder.

"Se mofaron de la edad y el estado de salud del congresista Dammert, sino hubo palabras de grueso calibre que sería una vergüenza repetir. Lamentablemente se está llegando a ese nivel de debate porque el Partido Aprista lo que ha estado haciendo desde que se anunció el informe Lava Jato ha estado bloqueando (no debate del informe en minoría)", señaló.

Arce criticó que no se quiera investigar a Alan García en el Congreso pese a que hay "una sospecha evidente porque existe una coima en Andorra" revelada en el diario El País de España. En ese sentido, cuestionó que se quiere sancionar con 120 días a a Dammert por sustentar esta denuncia.

"Odebrecht recomendaba a gente allegada al gobierno de Alan García para que abran unas offshore en Andorra diciendo que eran grandes consultores. El Congreso tiene que investigar esto. El Congreso no va a determinar una sanción penal a los investigados. La Fiscalía valorará las pruebas, lo que pedimos es que se permita desarrollar la investigación", indicó.

Finalmente, el legislador del Nuevo Perú destacó que pese a los enfrentamientos ocurridos en el Pleno durante el debate del informe final de la Comisión Lava Jato, su bancada no busca "bloquear" los resultados del trabajo del grupo que presidió la fujimorista Rosa Bartra.

"No tenemos ninguna intención de bloquear el informe Lava Jato. Al contrario, somos hidalgos en reconocer que ha habido importantes hallazgos en temas determinantes como el caso de Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Susana Villarán, Ollanta Humala, pero hay dos vacíos en temas determinantes desde nuestra sospecha: el tema de Alan García y Keiko Fujimori", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA