Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ex ministra de la Mujer a favor de poner en agenda la pena de muerte por feminicidio

Ana María Choquehuanca, hoy legisladora oficialista, consideró que el endurecimiento de las penas que se han dictado hasta ahora no ha logrado disminuir los delitos contra las mujeres.

Lima

Ana María Choquehuanca

La ex ministra de la Mujer, Ana María Choquehuanca, condenó la agresión cometida contra Juanita Mendoza Alva, quien fue atacada por un hombre que le prendió fuego en Cajamarca, y consideró que debería debatirse la pena de muerte para feminicidas.

"Ahora creo que la pena de muerte debería ponerse nuevamente en la agenda. Sobre todo para los violadores de menores y feminicidas que cometen este tipo de actos (prender fuego a una persona), porque no solamente lo cometen contra la víctima, sino que cuando lo hacen en espacios públicos se dañan a otras personas alrededor", dijo en diálogo con RPP.

En opinión de la también legisladora de la bancada oficialista, el Estado no debería hacerse cargo del mantenimiento los condenados a cadena perpetua o a penas superiores a los 30 años de cárcel.

"Cuando uno ocupa un cargo ministerial tiene que sujetarse a todas las políticas y todos los lineamientos que se sigan en todo el gabinete, pero en el plano legislativo podemos hacer más cosas", dijo cuando le consultaron si presentaría una propuesta al respecto.

Si bien reconoció los esfuerzos que se está realizando el Gobierno de Martín Vizcarra, como crear una Comisión de Emergencia encargada de diseñar políticas para enfrentar la violencia a la mujer, consideró que estos no son suficientes y que el endurecimiento de las penas no ha logrado que disminuyan los casos de agresión.

Este martes por la tarde, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca dictó nueve meses de prisión preventiva contra Esneider Estela Terrones (22), acusado de rociar galosina y quemar a Mendoza Alva (31) el pasado viernes en dicha región.


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA