Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Avanza País califica de "soberbio" el pedido de ingreso de veedores de la OEA a debate de la vacancia

Presidente Castillo se presentará ante el Pleno del Congreso.
Presidente Castillo se presentará ante el Pleno del Congreso. | Fuente: Foto: Congreso

En conferencia de prensa, el congresista Alejandro Cavero cuestionó que se pida que una comitiva de la OEA acuda al Congreso este lunes 28 de marzo, pese a que este tipo de sesiones son "públicas, abiertas y transparentes".

La bancada de Avanza País reiteró que votará a favor de la moción de vacancia presidencial "por la contundente y abundante evidencia" que existe contra el presidente Pedro Castillo y "porque el rol del Congreso es sancionar políticamente las infracciones, los delitos y la permanente incapacidad moral" que le atribuyen al jefe de Estado.

"La vacancia resulta ser una salida al entrampamiento político y al pantano en el que nos ha sumergido el gobierno del presidente Pedro Castillo, que ya en cuatro oportunidades ha sido incapaz de enmendar el rumbo. Hemos tenido cuatro Gabinetes en siete meses, por tanto, se le han dado oportunidades", señaló el parlamentario Alejandro Cavero.

"Por el contrario, la crisis política, las acusaciones de corrupción y los cuestionamientos a su Gabinete se agravan conforme pasan las semanas. En ese sentido, los ciudadanos, que somos demócratas, nos estamos movilizando y estamos exigiéndole a la Representación Nacional que se ponga de lado de los ciudadanos", agregó.

En otro momento, el parlamentario cuestionó la solicitud del canciller César Landa para que una comitiva de la Organización de Estados Americanos (OEA) acuda presencialmente al Congreso este lunes 28 de marzo a la presentación del presidente Pedro Castillo. El legislador recordó que las sesiones del Parlamento "son públicas, abiertas y transparentes".

"A mí me sorprende que la izquierda a veces se llena la boca hablando de la defensa de la soberanía nacional y de la injerencia extranjera y son los primeros en venir a pedir que una organización venga y vigile, así como quien vigila a un niño, al órgano soberano de representación del pueblo peruano, que es el Congreso", indicó.

"Si los señores quieren venir a verlo en vivo, en lugar de estar sentados viéndolo en la televisión, son bienvenidos, pero no se puede pretender venir con un espíritu soberbio, como suele tener la izquierda caviar, de creerse una elite superior al resto y decirle al Parlamento que los estamos vigilando. A nosotros nos vigila el pueblo", agregó.

Finalmente, indicó que el proceso de vacancia presidencial "se está llevando conforme a la Constitución y al debido proceso". Agregó que el presidente "es el responsable de la inestabilidad y la crisis política y no la Representación Nacional. "El responsable de la crisis es Castillo y el Parlamento está cumpliendo con su rol constitucional", reiteró.

El pedido del canciller Landa

Esta mañana, el canciller César Landa solicitó a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, que el lunes 28 de marzo tres representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) ingresen al Pleno y observen el debate y la posterior votación de la moción de vacancia presidencial.

Mediante un oficio enviado este viernes, el canciller solicitó las "facilidades" para los tres observadores. “Sobre el particular (moción de vacancia), traslado para la consideración de su despacho, la nota dirigida por la oficina de secretaria general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el Perú, solicitando se brinden las facilidades para que los siguientes funcionarios presencien el debate”, indica.

Así, el canciller pidió que Jean Michel Arrighi, secretario de Asuntos Jurídicos; Maricarmen Plata, secretaria de Acceso a Derechos y Equidad y Miguel Ángel Trinidad, representante de la OEA en el Perú puedan ingresar al Pleno próximo a realizarse.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA